Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

No piensen en mi

Fotograma del cortometraje No piensen en mí. Una mujer adulta, de pie entre árboles altos, mira hacia atrás mientras señala un sendero. Frente a ella, parcialmente desenfocadas, aparecen dos figuras femeninas. La escena transmite tensión emocional, recuerdo y búsqueda interior en un entorno natural.

Título: No piensen en mi

Año:  2023

Director: Lorenzo Baldi

Género: Drama

País: Uruguay

Duración: 7´

Tipo: Color

Idioma: Portugués, español

Sinopsis

No piensen en mí

Dos hermanas regresan al bosque donde, en su infancia, participaron en una búsqueda del tesoro organizada por su madre. En ese entonces, el juego quedó inconcluso. Ahora, tras la muerte de ella, deciden volver al mismo lugar. Lo que parece un simple viaje pronto se convierte en una oportunidad para enfrentar lo que nunca se dijo, lo que se perdió y lo que aún duele.

Regreso al bosque

El entorno natural, que en su niñez fue escenario de aventuras, adquiere ahora un tono más sombrío y simbólico. Mientras avanzan por senderos conocidos, el pasado reaparece con fuerza. Así, el bosque no solo representa un sitio físico, sino también un paisaje emocional cargado de nostalgia. Aunque intentan concentrarse en la misión, pronto se ven envueltas en un vaivén de recuerdos que resquebrajan su aparente estabilidad.

Silencios que pesan

A medida que exploran el terreno, las hermanas se enfrentan a los vacíos dejados por su madre. Aunque intentan mantener la distancia emocional, cada paso las lleva más cerca de verdades enterradas. Por lo tanto, el recorrido se convierte en un viaje interior, en el que se cruzan la culpa, la ternura y la necesidad de comprender. Mientras tanto, el juego del tesoro perdido actúa como catalizador de emociones contenidas durante años.

Entre raíces y despedidas

En este espacio cargado de símbolos, los gestos mínimos adquieren peso. Una palabra retenida, una mirada esquiva, un objeto encontrado: todo se vuelve significante. Sin embargo, no hay respuestas claras, solo ecos de lo que fue. De esta manera, la película revela cómo los vínculos familiares se sostienen tanto en el amor como en lo no resuelto. Cada escena es una capa que se desprende con lentitud, hasta dejar al descubierto lo que dolía demasiado para decirse.

Cerrar sin olvidar

No piensen en mí ofrece un retrato delicado del duelo, el afecto fraterno y las preguntas que persisten. A través del reencuentro con el bosque y con ellas mismas, las protagonistas descubren que a veces no se trata de hallar un tesoro, sino de entender por qué seguimos buscándolo. Aunque el pasado no pueda cambiarse, enfrentarlo puede, al menos, permitirnos seguir adelante.

Cartel de la película "No Piensen en Mí", mostrando siluetas de personas en un bosque al atardecer.

El filme «No piensen en mi» participó en la edición  2024 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights