Todos estamos hechos de la misma esencia

Papeles

Una mujer joven con chaqueta roja mira hacia arriba, con expresión pensativa. Subiendo por unas escaleras mecánicas.

Título: Papeles

Año: 2005

Directora: Eliazar Arroyo

Género: Ficción

Duración: 17’

País: España

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Subtítulos: Inglés

Formato de exhibición: DVD

Formato original: Cine 16 mm

Producción: Eliazar Arroyo

Guión: Eliazar Arroyo

Intérpretes: Zay Nuba, Maribel Carro, Inés Brizuela, Raúl Torres, Miguel Berlanga

Dirección de fotografía: Federico Duplá

Dirección artística: Fernando Fuentes

Edición: Pico Díaz

Sonido: Luis A. Corral

Música: Félix Pérez

Sinopsis:

Papeles, Una identidad atrapada en la burocracia

Papeles narra la historia de una conferenciante de origen árabe que, tras perder su pasaporte, queda atrapada en la universidad donde ha dado su charla. Lo que al principio parece un contratiempo simple, poco a poco se convierte en una cadena de obstáculos burocráticos. Como resultado, la protagonista se ve arrastrada a una situación absurda e injusta. Por consiguiente, el cortometraje revela cómo un documento puede marcar la diferencia entre libertad y desconfianza. A la vez, evidencia los prejuicios que surgen cuando la identidad está en entredicho. Así, la narración ofrece una mirada crítica a la complejidad de los sistemas administrativos.

El simbolismo del documento perdido

El pasaporte extraviado simboliza la fragilidad de los derechos de quienes dependen de su estatus migratorio. Sin embargo, el trato que recibe la protagonista, a pesar de su prestigio profesional, refleja una desconfianza estructural. Por ende, el corto denuncia cómo los prejuicios operan incluso en entornos educativos. De hecho, su enfoque subraya la manera en que la apariencia y el origen pueden influir en el trato recibido. Además, deja claro que ni el conocimiento ni el reconocimiento académico bastan frente a los estigmas sociales.

El contexto importa

Ambientado en España, Papeles muestra cómo la burocracia puede convertirse en una forma de exclusión. En consecuencia, el espectador es llevado a cuestionar la neutralidad de los procesos administrativos. Asimismo, la obra destaca cómo lo cotidiano puede volverse opresivo en función de la procedencia de una persona. Por otra parte, el entorno universitario, que en teoría promueve la apertura, se convierte aquí en un espacio de cierre y vigilancia. No obstante, el cortometraje evita el dramatismo excesivo y apuesta por una representación sobria, aunque cargada de significado.

Una historia que incomoda

La protagonista no grita, pero su experiencia habla por sí sola. En otras palabras, lo que podría resolverse con empatía y agilidad se transforma en una prueba de resistencia. Por lo tanto, la película pone en evidencia cómo los mecanismos institucionales afectan la vida diaria. Incluso los espacios supuestamente seguros pueden convertirse en hostiles ante una alteración documental.

Llamado a la reflexión colectiva

En definitiva, Papeles interpela al espectador desde lo concreto para revelar lo estructural. Así pues, denuncia sin caer en el sensacionalismo. En última instancia, su mensaje no solo apunta a una situación individual, sino que también llama a la responsabilidad colectiva. A fin de cuentas, basta un trámite para poner en cuestión la pertenencia de alguien. Por eso, esta historia nos obliga a preguntarnos: ¿quién queda fuera cuando confiamos ciegamente en las normas?n consecuencia, lo cotidiano se vuelve campo de batalla. Así, lo que parece trámite se transforma en juicio.

Palmarés

2005

  • Semana Internacional de Cine de Valladolid Premio del Público
  • Fundación Pablo Iglesias y Fundación Autor Premio al Mejor Guion Cinematográfico
  • Festival IKuska Premio a la Mejor Interpretación
  • Festival de Cortometrajes REC Reconocimiento como Mejor Cortometraje
  • Cine Solidario de Navarcles Premio del Público
  • Festival de Saldaña Distinción al Mejor Cortometraje Social
  • Festival DUNAS de Fuerteventura Mejor Cortometraje de Valores Humanos
Cartel de "Papeles", con el título en letras grandes. En el centro, una mujer mira hacia arriba desde el interior de una estructura cilíndrica.

El filme «Papeles» participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

IMDb: 7.4/10

Visita nuestro blog.

Deja un comentario

Verificado por MonsterInsights