Título: Proverbio chino
Año: 2006
Director: Javier San Román Martín
Género Cinematográfico: Ficción
Duración: 9′
País: España
Formato Original: Cine 35 mm
Tipo: Color
Idioma Original: Castellano
Intérpretes: Sergio Calderón, Chi Chiu, Fan Xin Min, Juan Khung, Eva Pallarés, Alba Garate, José Maria Sacristian
Producción: Javier San Román Martín
Guión: Javier San Román Martín
Edición/Montaje: Javier San Román Martín
Dirección de Fotografía: Ángel Amorós
Sonido: Santiago Lorigados y Barto Alcaine
Música: Gecko Turner
SINOPSIS
Proverbio chino es un cortometraje de comedia dirigido por Javier San Román en 2006. La historia sigue a Sergio, un inmigrante cubano que busca trabajo como camarero en un restaurante chino en Madrid. A pesar de sus esfuerzos por adaptarse, incluyendo aprender los nombres de los platos en chino y modificar su pronunciación, Sergio enfrenta prejuicios debido a su color de piel. La trama culmina con un mensaje encontrado en una galleta de la suerte: «Entristécete no porque los hombres no te conozcan, sino porque tú no conoces a los hombres», atribuido a Confucio.
Una comedia con crítica social
Proverbio chino utiliza el humor para abordar temas serios como la discriminación y los estereotipos culturales. La situación de Sergio, un cubano intentando trabajar en un restaurante chino, resalta las barreras que enfrentan los inmigrantes al intentar integrarse en nuevas culturas.
La trilogía «Mundo mestizo»
Este cortometraje es parte de la trilogía «Mundo mestizo» de San Román, que también incluye Lección de historia y Madrid-Moscú. Las tres obras exploran la temática de la inmigración y la interculturalidad, utilizando el humor como herramienta para la reflexión.
Reconocimientos y uso educativo
Proverbio chino fue nominado al Premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2008 y ha sido utilizado como recurso educativo para fomentar la tolerancia y la diversidad cultural en entornos escolares.
Identidad y adaptación
La historia de Sergio refleja cómo los inmigrantes a menudo sienten la necesidad de modificar aspectos de su identidad para ser aceptados. A pesar de sus esfuerzos, Sergio descubre que los prejuicios pueden ser insuperables, lo que plantea preguntas sobre la autenticidad y la aceptación.
Un mensaje universal
El proverbio encontrado por Sergio al final del cortometraje ofrece una reflexión profunda sobre la empatía y el entendimiento mutuo. Invita a los espectadores a cuestionar sus propios prejuicios y a reconocer la humanidad compartida más allá de las diferencias culturales. Proverbio chino es una obra breve pero impactante que combina humor y crítica social para abordar temas de inmigración, identidad y aceptación cultural. Su enfoque accesible y reflexivo lo convierte en una herramienta valiosa tanto para el entretenimiento como para la educación.
PALMARÉS
2006:
Majadahonda
- Premio Ficción, Visual 06
Festival de Peniscola
- Mención Especial del Jurado
Accem Ayuda al Refugiado
- Primer premio

Filmaffinity 5.2/10
El filme Proverbio chino participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.
