TÍTULO: Semillas Que El Mar Arrastra
TÍTULO ORIGINAL: Graines Que La Mer Emporta
AÑO: 2008
DIRECTOR: El Hadji Samba Sarr
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental
DURACIÓN: 62′
PAÍS: Senegal
FORMATO ORIGINAL: Dvcam
IDIOMA ORIGINAL: Wolof/Español/Francés
SUBTÍTULOS: Español Y Francés
INTÉRPRETES: Mamadou Gueye, Vieux Lelou, Odiane Macisse, Moussa Diallo, Medoune Cisse
PRODUCCIÓN: Tingldo Film (Espana)
GUIÓN: El Hadji Samba Sarr
EDICIÓN/MONTAJE: El Hadji Samba Sarr
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: El Hadji Samba Sarr
SONIDO: Angel Fraguela
MÚSICA: Mamadou Sene
SINOPSIS:
Voces que el mar no ha logrado silenciar
Semillas que el mar arrastra es un documental que entrelaza memoria, identidad y pertenencia. Lo hace a través de los relatos de comunidades afrodescendientes e indígenas marcadas por el desplazamiento forzado en las costas del Pacífico colombiano. Desde el inicio, nos sumerge en una narrativa íntima, casi poética. Nos invita, sobre todo, a escuchar voces que el mar no ha logrado silenciar.
El mar como testigo y símbolo
Para empezar, el mar es más que paisaje: es un personaje. Presente siempre, observa alegrías pasadas y tragedias actuales. A la vez, las olas arrastran objetos y recuerdos. Así, simbolizan pérdidas, pero también comienzos. Mientras tanto, la cámara recorre manglares, playas y ríos. A través de estos espacios, dibuja una geografía emocional: heridas abiertas, pero también esperanza.
Mujeres que sostienen la memoria
Además, el filme da voz a las mujeres: madres, hijas, abuelas. Ellas sostienen la vida. Preservan la cultura. Y lo hacen frente al olvido. No obstante, no hay victimismo. Al contrario, se celebra la dignidad. También, la fuerza de quienes resisten. Por si fuera poco, Semillas que el mar arrastra recuerda que la memoria vive en muchos lugares.
Una denuncia desde la belleza
Este documental no solo muestra una realidad, sino también la interpela. Nos cuenta que esta historia no es lejana, denuncia la situación, habla del conflicto armado, del abandono estatal. Y lo hace sin caer en lo explícito, sino con una estética cuidada, una banda sonora envolvente y una fuerza que conmueve.
Un viaje poético hacia la resistencia
Semillas que el mar arrastra no se limita a documentar el dolor. También celebra la resistencia, la continuidad cultural y el poder de la palabra. Su propuesta nos invita a mirar y escuchar con atención, a reconocer que, en cada ola, también viajan semillas de futuro.
PALMARES:
2007:
Festival Imagen y vida- Mejor Documental

El filme Semillas que el mar arrastra participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.