Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Si nos dejan

Un hombre con gorra y bufanda colorida se cubre la boca con una expresión de sorpresa en un muelle junto a un barco.

Título: Si nos dejan

Año: 2005

Director: Ana Torres

Género: Documental

Duración: 72′

País: España

Formato original: Mini DVD

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Intérpretes: Inmigrantes de Barcelona

Producción: Ana Torres

Guión: Paulina Zóboli y Ana Torres

Edición/Montaje: Ana Torres

Dirección de fotografía: Ana Torres

Sonido: Ana Torres

Sinopsis

Nuestra historia

Si nos dejan, de Ana Torres, es un retrato íntimo y colectivo de la experiencia migratoria en Barcelona. No se enfoca en estadísticas, sino en emociones reales. Desde el primer minuto, nos encontramos con relatos que comienzan en la despedida. De hecho, es en ese momento cuando la esperanza se mezcla con la incertidumbre. El documental opta por narraciones en primera persona. A través de estas voces, se construye una mirada auténtica y cercana. Por ello, se evita la representación externa que tanto suele distorsionar estas vivencias. Y es precisamente esta cercanía lo que hace de la película algo tan poderoso.

Nos dejan mostrar lo cotidiano

Los protagonistas comparten su día a día con una naturalidad desarmante. Como resultado, el relato se llena de momentos espontáneos, sencillos y profundamente humanos. A lo largo de sus testimonios, surgen contradicciones entre sueños previos y realidades actuales. Así, la película se distancia del dramatismo exagerado que suele predominar en el tema. En cambio, hay espacio para la risa, la ternura y la rutina. A su vez, el espectador descubre una riqueza emocional muchas veces invisibilizada. También se aprecia cómo lo cotidiano cobra un nuevo sentido en tierra ajena.

Si nos dejan reconstruirnos

El hilo común entre todas las historias es la resiliencia. Cada persona, enfrentada a desafíos inmensos, encuentra formas de adaptarse. Además, se revela cómo la identidad se transforma en este proceso. Aun con dificultades, las voces no se apagan. Por el contrario, se hacen más fuertes y creativas. Por eso, la película va más allá de narrar migraciones: muestra reconstrucciones.

Ser nosotros mismos

Este documental también interpela a quienes miran desde afuera. En consecuencia, plantea preguntas profundas sobre pertenencia, acogida y derechos. Al final, Si nos dejan es una obra sensible y necesaria. En resumen, permite ver lo que solo puede contarse desde dentro.

Si nos dejan soñar

Y entonces, comprendemos que migrar no es solo partir. También es imaginar otros futuros. Siempre y cuando nos dejen.

Cartel de la película Si nos dejan, con la silueta de una persona montando en bicicleta y textos informativos en blanco sobre fondo negro.

PALMARÉS

2004:

  • Festival Docúpolis de Barcelona – Premio del Público

El filme Si nos dejan participó en la edición 2005 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDB: 9.2/10

Verificado por MonsterInsights