Título: Solo niños
Título original: Just kids
Año: 2024
Director: Alessandro Riconda
Género: Cortometraje
Duración: 8′
País: Italia, Reino Unido
Idioma: Inglés
Tipo: Color, 16:9
Infancia en primer plano
Solo niños es un cortometraje que ofrece una mirada íntima y honesta sobre la vida de varios niños en contextos vulnerables. Desde el inicio, el filme evita el sentimentalismo y, en cambio, se enfoca en capturar momentos auténticos. Por lo tanto, se convierte en un retrato sincero de la niñez vivida al margen.
Voz propia
Lo más destacado es que los propios niños son quienes cuentan sus historias. A través de entrevistas, juegos y silencios, expresan lo que sienten, lo que sueñan y lo que temen. Además, sus palabras están llenas de sabiduría involuntaria, lo que provoca empatía sin necesidad de artificios. Mientras tanto, el mundo adulto permanece como una presencia distante.
Estética que acompaña
La dirección visual opta por planos cercanos y colores suaves, lo cual refuerza la intimidad del relato. Asimismo, la cámara nunca invade, sino que observa con respeto y ternura. Como resultado, el espectador se convierte en testigo de pequeños gestos que hablan más que cualquier diálogo. A pesar de la crudeza de algunas realidades, hay espacio para la esperanza.
Un contexto silenciado
Por otro lado, el cortometraje denuncia, de forma sutil pero firme, las desigualdades que afectan a la infancia. Sin embargo, evita caer en el discurso explícito o en la victimización. En cambio, deja que los niños sean protagonistas absolutos de su propia historia. Por consiguiente, la denuncia surge de la verdad cotidiana.
Un mensaje que perdura
Finalmente, Solo niños no busca ofrecer respuestas, sino abrir preguntas. En resumen, recuerda que, antes que cualquier etiqueta social, económica o legal, siguen siendo eso: niños. Así, la obra deja una huella emocional y ética que invita a mirar con nuevos ojos la infancia olvidada.
Filmaffinity 5.5/10

Perfil del director

Alessandro Riconda es un cineasta residente en Londres (nacido en Ivrea, cerca de Turín, Italia). Sus primeros trabajos fueron emitidos por la BBC, FOX, MTV y Comedy Central, pero es más conocido por el cortometraje «Shame and Glasses», adquirido por HBO Europe y el MoMA de Nueva York, y que formó parte de la selección oficial en más de 200 festivales.
El filme Solo niños participó en la edición 2025 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.