Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Taro

Imagen de Taro

TÍTULO: Taro
AÑO: 2019
DIRECTOR: Dani Rebner
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Experimental
DURACIÓN: 17’
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: 6K
Tipo: Cortometraje
IDIOMA ORIGINAL: Español
SUBTÍTULOS: Si
INTÉRPRETES: Gerda Taro SOPHIE MARÉCHAL Robert Capa MARC DE PANDA Taino RAÚL JULVE Tomás GUILLERMO ZAVALA Militiawoman MIRIAM LARRAGAY Militiaman CARLOS SELLÉS Young militiaman DAVID ROLDÁN Fascist soldier NORMAN CONTRERAS
PRODUCCIÓN: Ana Camacho
GUIÓN: Alvaro Rodriguez
MÚSICA: Paulo Menezes, Leandro Goddinho

Sinopsis

Descripción del cortometraje

Taro narra el encuentro fugaz entre Gerda Taro, Robert Capa y un miliciano llamado Taino durante la Guerra Civil Española. A través de una narrativa contenida y emocional, se muestra cómo, en medio del conflicto, pueden surgir momentos de intimidad y conexión. Por eso, el corto no se centra solo en el frente de batalla, sino también en los vínculos que humanizan la guerra. Además, la figura de Gerda Taro destaca como símbolo de valentía, compromiso y sensibilidad artística.

Contexto histórico y memoria visual

La historia está inspirada en hechos reales y personajes históricos del fotoperiodismo. Por un lado, Gerda Taro fue la primera mujer fotoperiodista fallecida en combate. Por otro, su relación profesional y personal con Robert Capa marcó una época en la documentación de conflictos. Así, el corto pone en valor una parte de la memoria histórica poco representada. Además, los escenarios reales refuerzan la autenticidad de la reconstrucción.

Impacto emocional

La dirección se apoya en miradas, silencios y gestos para transmitir emociones sin excesos. Así, el espectador se sumerge en la fragilidad de ese instante compartido. La puesta en escena refuerza el tono poético del relato.

Reflexión

Taro recuerda que, incluso en la guerra, hay espacio para la empatía y la creación. El arte, en ese sentido, también se convierte en resistencia. Además, la memoria visual que rescata esta historia sigue siendo una herramienta poderosa para recuperar voces olvidadas.

El filme Taro participó en la edición 2019 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights