Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Teresa y los no muertos

fotograma del corto teresa y los no muertos

TÍTULO ORIGINAL: Teresa y los no muertos
AÑO: 2005
DIRECTOR: Ferran Audí
GÉNERO cinematográfico: experimental
DURACIÓN: 9′
PAÍS: España
TIPO: blanco y negro
IDIOMA ORIGINAL: castellano
FORMATO ORIGINAL: HDV
INTÉRPRETES: Diana Paline-Myers
PRODUCCIÓN: Gemma Comas
GUION: Ferrán Audí
EDICIÓN/MONTAJE: Raul Perales, José Carrillo
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Jose A. Carrillo
DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Ana Sabina
MÚSICA: Alejandro Candela

SINOPSIS:

Un despertar inquietante

La historia se centra en Teresa, una mujer de casi 90 años que padece una enfermedad degenerativa. Una noche, mientras duerme, algo la inquieta. De pronto, un viento frío la despierta y, en ese instante, la puerta de su armario se abre lentamente. Entonces, Teresa se incorpora, se acerca y se prepara para entrar. Desde el fondo oscuro, escucha una voz familiar: es Albert, su marido, desaparecido durante la Guerra Civil Española.

Entre la memoria y la alucinación

Una vez ocurrido esto, el cortometraje nos sumerge en la mente de Teresa. Poco a poco, pasado y presente comienzan a confundirse. De hecho, su encuentro con Albert funciona como una puerta a sus recuerdos. Al mismo tiempo, también es una confrontación directa con la pérdida y el deseo de reencontrarse.

Un lenguaje visual y sonoro

Además, la dirección de Audí refuerza esta experiencia. A través de recursos visuales y sonoros, logra reflejar el estado mental de Teresa. Por ello, la atmósfera oscila entre lo real y lo alucinatorio. Así, el espectador entra en su confusión y vulnerabilidad.

Reflexiones sobre el amor y la pérdida

Por otra parte, la película aborda temas universales. Entre ellos, el amor, la memoria y la ausencia. A través de Teresa, comprendemos cómo la mente procesa el duelo.

Una interpretación conmovedora

La actuación de la protagonista, por cierto, es notable. Gracias a su interpretación, la narrativa se vuelve más cercana y conmovedora. En consecuencia, el público conecta emocionalmente con la historia.

cartel de teresa y los no muertos.

El filme Teresa y los muertos participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights