Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Ursdon: territorio de soledad

Foto de Ursdon: territorio de soledad

Título: Ursdon: territorio de soledad

Título original: Ursdon: Territorya odinochestva

Año: 2007

Director: Mariya Kozlova

Género: Documental

Duración: 00:26:00

País: Rusia

Formato original: 35mm

Tipo: Color

Idioma original: ruso

Subtitulos: Inglés

Producción: TRIF

Guión: Mariya Kozlova

Edición/Montaje: Mariya Kozlova

Dirección en fotografía: Dimitry Rakov

Sonido: Galina Alekseva, Yarosla Sapozynikov

Sinopsis

Ursdon: Entre lo Real y lo Invisible

Ursdon, Terrtorya Odinochestva es un viaje hipnótico a través de los límites invisibles entre lo real y lo imaginario. La historia se sitúa en Tuva, una región remota en la frontera de Mongolia, donde el tiempo parece suspenderse. En este sentido, las leyes del mundo físico comienzan a desdibujarse.

Tres Caminos, Una Soledad

Allí habitan tres chamanes, cada uno con una conexión única con los espíritus y los secretos del universo. A pesar de todo, ninguno de ellos ha escapado a la soledad. Sin embargo, siguen caminando entre la ilusión, la verdad y la falsedad.

Uno habita en el silencio de las montañas; otro, en los susurros del viento; el tercero, entre voces que solo él escucha. De la misma manera, sus visiones pueden ser guía o castigo. Por consiguiente, sus vidas están marcadas por la incomprensión.

Ursdon como Reflejo del Alma

A continuación, uno de ellos comienza a dudar de su don. Mientras tanto, otro lucha contra el miedo que le provoca su poder. Por otro lado, el tercero se pregunta si su soledad es elección o castigo. En consecuencia, los une un vínculo invisible que jamás se expresa.

De hecho, la narrativa fluye como una danza entre lo visible y lo invisible. En general, cada escena revela una capa más profunda del alma humana. De todas maneras, los paisajes de Tuva no son solo un escenario, sino un reflejo de quienes los habitan.

Soledad, Espíritu y Visión

Finalmente, Ursdon no es solo una historia sobre chamanismo. Al fin y al cabo, es una meditación poética sobre la soledad, el misterio y lo inasible.

El filme Ursdon participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights