TÍTULO: ¡Viva Chile Mierda!
TÍTULO ORIGINAL: ¡Viva Chile Mierda!
AÑO: 2014
DIRECTOR: Adrian Goycoolea
GÉNERO: Largometraje documental
DURACIÓN: 89′
PAÍS: Reino Unido – Chile – España
FORMATO ORIGINAL: HD Video
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Español
PRODUCCIÓN: Adrian Goycoolea
GUION: Adrian Goycoolea
EDICIÓN/MONTAJE: Adrian Goycoolea
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Adrian Goycoolea
Sinopsis
Chile, 1974. Bajo un manto de oscuridad, los servicios de inteligencia militar de Pinochet irrumpen en la casa de Gaby, tía del cineasta. En primer lugar, le vendan los ojos. Luego, junto a su esposo y su hermano, es llevada a una prisión militar secreta. Allí, son interrogados. Durante tres semanas, enfrentan torturas y viven aterrorizados. Nadie sabía dónde estaban.
Mientras tanto, sus hijos son vigilados por guardias armados. Sin embargo, un joven guardia de la prisión, Andrés «Papudo» Valenzuela, les brinda ayuda. Gracias a él, logran resistir. Años más tarde, Valenzuela se convierte en el primer oficial de inteligencia en admitir los crímenes cometidos por la dictadura.
De hecho, esta historia va más allá de un solo evento. A través de entrevistas íntimas, ilustraciones y animaciones, la película da voz tanto a los presos como a los guardias. Así, se reflexiona sobre los efectos duraderos de esta historia traumática.
Por otro lado, sus testimonios no solo se centran en el sufrimiento. En realidad, también iluminan temas más amplios, como el exilio, la identidad nacional y la reconciliación. De esta manera, la película explora cómo estas vivencias siguen afectando a la sociedad chilena.
Palmarés de «¡Viva Chile Mierda!»
- New Filmmakers Series
Esta película se presentó en la New Filmmakers Series en los Anthology Film Archives, en Nueva York, el 10 de diciembre de 2013. De hecho, fue su estreno en América del Norte, un logro importante para su difusión en esa región.
- FIDOCS: Festival International Documentales Santiago Chile
Además, la película continuó su recorrido internacional. Posteriormente, fue proyectada en el FIDOCS: Festival Internacional de Documentales de Santiago, en Chile, el 23 de junio de 2014. En esta ocasión, se celebró su estreno en América del Sur, marcando un nuevo hito en su trayectoria internacional.
El filme ¡Viva Chile Mierda! participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog