Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Xina Bena Nuevos tiempos

Xina Bena Nuevos Tiempos. Fotograma del documental. Se ve a un grupo de personas tribales vestidos bailando.

Título: Xina Bena, Nuevos tiempos

Título Original: Xina Bena, Novos tempos

Año: 2006

Directo: Zezinho Yube

Género: Documental

Duración: 52′

País: Brasil

Formato: DVD

Tipo: Color

Idioma: Portugués

Subtitulos: Castellano

Sinopsis

El día a día de la aldea Hunikui de Sao Joaquim, en el estado del Acre, Brasil. Augustino, jefe y patriarca de la aldea, su esposa y su suegro recuerdan el cativerio nos seringais y festejan los nuevos tiempos. Ahora, con una tierra demarcada, pueden volver a enseñar sus tradiciones a sus hijos y nietos.

La recuperación del territorio como acto de sanación colectiva

En Xina Bena Nuevos tiempos, Zezinho Yube nos introduce al corazón de la comunidad Hunikui. Aunque aparentemente sencilla, la vida cotidiana que retrata el documental está cargada de profundidad histórica y significado cultural. A través de la voz de Augustino, jefe y patriarca de la aldea, y de sus familiares, se despliega una memoria colectiva marcada por el dolor del cativerio nos seringais (esclavitud en los caucherales), pero también por la esperanza y el renacimiento.

Ahora bien, con la tierra demarcada —logro fundamental tras años de lucha por el reconocimiento— la comunidad puede mirar al futuro sin renunciar a su pasado. Por lo tanto, no se trata solo de un retorno físico a su territorio, sino de una recuperación simbólica de su identidad. A medida que enseñan a sus hijos y nietos la lengua, los rituales, los cantos y los saberes ancestrales, también transmiten resistencia, dignidad y orgullo.

Cine indígena en Brasil: Xina Bena Nuevos tiempos como testimonio cultural y resistencia política

Por consiguiente, el filme no es solo un testimonio etnográfico, sino una afirmación política. Además, Zezinho Yube, perteneciente al propio pueblo Hunikui, filma desde dentro, lo que aporta autenticidad y una mirada descolonizada. Gracias a este enfoque, el espectador puede comprender, incluso con breves imágenes, la riqueza cultural que existe más allá del imaginario urbano dominante.

Xina Bena Nuevos tiempos: lengua, rituales y orgullo identitario

Asimismo, Xina Bena Nuevos tiempos plantea preguntas esenciales sobre la memoria, el territorio y la transmisión cultural. Aunque muchas comunidades indígenas han sido históricamente silenciadas, esta película celebra su capacidad de resistencia y adaptación. En definitiva, el documental es una invitación a valorar otras formas de vivir, de pensar el tiempo y de habitar el mundo. Y, sobre todo, es un canto a la posibilidad de que los nuevos tiempos no borren las raíces, sino que las fortalezcan.

Palmarés

2006

  • XXXIII Jornada Internacional de Cinema da Bahía: Premio Revelación.
  • Forumdoc.BH: Mejor Película.
Xina Bena Nuevos tiempos. En el fotograma del documental se ve a un hombre indígena con el torso tatuado, sentado en una canoa sobre un río, rodeado de selva.

El filme Xina Bena Nuevos tiempos participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights