Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Amor en toda la cara

Un hombre más joven con pelo rizado y humo sobre su cabeza mira fijamente, mientras un hombre mayor con barba y camisa de cuadros ríe a su lado.

Título: Amor en toda la cara

Año:  2024

Director:  Gerald Fillmore

Género:  Ficción, comedia

País: España, Estados Unidos, Inglaterra

Duración:  95′

Tipo: Color

Idioma: Inglés, español

Sinopsis

Inicio del relato

En Amor en toda la cara, Danny, un joven español, y Ana, una mexicana, han comenzado una relación amorosa en la ciudad de Los Ángeles. No obstante, el destino da un giro inesperado cuando Danny debe regresar a España para renovar su visado. Justo en ese momento, la pandemia del COVID-19 estalla a nivel mundial, complicando seriamente su regreso a Estados Unidos. Por lo tanto, la pareja se ve arrastrada a una situación donde la distancia física y la incertidumbre global desafían el inicio de su amor.

Contexto de la pandemia

Debido a las estrictas restricciones de movilidad impuestas por la pandemia, Danny queda atrapado en España, mientras que Ana enfrenta en soledad el confinamiento en Los Ángeles. A partir de ahí, ambos deben encontrar formas creativas de mantener viva su conexión, incluso cuando el tiempo y la distancia amenazan con debilitarlos. Además, el contexto sanitario mundial añade una constante presión emocional, acentuando el aislamiento y la frustración de no saber cuándo podrán reencontrarse.

Impacto en la relación

Mientras tanto, la película ahonda en las consecuencias personales que la separación provoca en cada uno de ellos. Por consiguiente, Danny y Ana deben adaptarse a un nuevo tipo de vínculo, sustentado únicamente por la comunicación digital. Así, la historia pone de relieve cómo el amor puede verse sacudido por factores externos imprevisibles, pero también cómo puede resistir con esfuerzo y compromiso mutuo.

El poder del vínculo emocional

Sin embargo, no todo está perdido. A lo largo del relato, la película subraya que la conexión emocional puede ser más poderosa que cualquier obstáculo. De hecho, en medio de la incertidumbre, Danny y Ana descubren nuevas formas de apoyarse y crecer juntos. En consecuencia, Amor en toda la cara muestra cómo la intimidad se puede fortalecer incluso en ausencia del contacto físico, y cómo el amor se adapta cuando se le pone a prueba.

Último tramo de la historia

Finalmente, Amor en toda la cara es una historia íntima y actual sobre el amor en tiempos de crisis global. A través de los desafíos que enfrentan, la película destaca la importancia de la empatía, la resiliencia y el compromiso mutuo. En definitiva, esta obra cinematográfica es un testimonio de que, aun en medio de la adversidad, el amor puede encontrar caminos para sobrevivir y, en ocasiones, salir fortalecido.

Palmarés

2024

  • Festival de Cine Independiente de Linares
    • Mejor Película
    • Mejor Dirección
    • Mejor Guion

  • Festival de Cine Cinephone
    • Mejor Película Profesional
    • Gran Premio del Jurado

  • Premios Cinema Costa Brava – Mejor Producción
Póster vertical de la película "Amor en toda la cara", que muestra varias caras de personas dentro de la pantalla de dos teléfonos móviles, uno de ellos con la pantalla rota. El título de la película está en rojo y verde, con un icono de teléfono en cada color.

IMDb 6.2/10

El filme «Amor en toda la cara» participó en la edición  2024 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights