Título: Cuatro estrellas
Título original: Four stars
Año: 2025
Director: Pablo Stigliani
Género: Largometraje de ficción (Drama, musical, LGBTIQ, romance)
País: Argentina
Duración: 90′
Tipo: Color
Idioma: Español
Formato de rodaje: DCP, 16:9 y 4:3
Guión : Ulises Puiggrós
Dirección de fotografía : Luis Sens, Federico Martini
Montaje : Glenda Daus
Dirección de arte : Mirella Hoijman
Sonido : Guido Deniro
Música : Diego Luna
Intérpretes : María Fernanda Callejón, Romina Escobar, Ana Celentano, Jorge Sesán, Ulises Puiggrós
Producción : Mariano Mouriño
Producción ejecutiva : Ulises Puiggrós, Pablo Stigliani, Mariano Mouriño
Introducción al universo de Cuatro estrellas
Cuatro estrellas, dirigida por Pablo Stigliani, es un drama social argentino que profundiza en la vida de cuatro mujeres trans trabajadoras sexuales: Lila, Ámbar, Marcela y Lisete. Aunque la sociedad las margina, ellas han construido una familia elegida, basada en el afecto y la solidaridad mutua. A través de una narrativa íntima y conmovedora, la película muestra cómo, pese a los estigmas, es posible crear un hogar alternativo.
Una pérdida que lo cambia todo
La muerte de Lisete, una de las integrantes del grupo, marca un antes y un después en sus vidas. Como consecuencia, Marcela decide marcharse, dejando a Lila y Ámbar solas y vulnerables. Sin embargo, esta situación desencadena un proceso de transformación. Mientras buscan nuevas formas de sostenerse emocional y económicamente, comienzan a replantearse su lugar en el mundo.
Un nuevo encuentro
En medio de la incertidumbre, aparece Miriam, una mujer que, lejos de juzgarlas, les tiende una mano. A partir de este encuentro, las protagonistas descubren una posibilidad de cambio. Además, la relación con Miriam revela nuevas perspectivas sobre la confianza y el perdón. Por tanto, la película se convierte en una historia sobre segundas oportunidades.
El trasfondo social
Más allá del drama personal, Cuatro estrellas denuncia la exclusión que sufren las personas trans. No obstante, lo hace sin caer en el melodrama. Al contrario, Stigliani opta por un enfoque sensible y respetuoso. Asimismo, el guion —escrito junto a Ulises Puiggrós— destaca por su autenticidad y profundidad emocional.
Una historia de dignidad y resistencia
En definitiva, Cuatro estrellas es una celebración de la resiliencia. Aunque sus protagonistas enfrentan múltiples adversidades, no renuncian a su deseo de vivir con dignidad. Por eso, el film emociona y, al mismo tiempo, invita a reflexionar. Finalmente, deja un mensaje claro: la familia no siempre es la que nos toca, sino la que elegimos.

Perfil del director

Pablo Stigliani nació el 22 de marzo de 1981 en Buenos Aires.
Es periodista y licenciado en Comunicación Audiovisual, por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y estudió Cine en la Escuela Nacional de Experimentación y Producción Cinematográfica (ENERC) perteneciente al INCAA.
El filme Cuatro Estrellas participó en la edición 2025 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.