Todos estamos hechos de la misma esencia

El baile de la alquimista

Fotograma del documental El baile de la alquimista con María Pagés.

Título: El baile de la alquimista

Título original: El baile de la alquimista

Año: 2024

Director: Arantxa Vela Buendía

Género: Documental

Duración: 83′

País: España

Idioma: Español

Tipo: Color, 16:9

Un retrato íntimo de María Pagés

El baile de la alquimista es un documental que ofrece una mirada profunda e introspectiva al universo creativo de María Pagés, reconocida bailaora y coreógrafa flamenca. Desde el inicio, la película nos sitúa en el corazón de su arte, mostrando cómo cada gesto y cada movimiento nacen de una experiencia vivida. Asimismo, el film nos invita a comprender el flamenco como una forma de meditación y alquimia emocional.

El proceso creativo como trance

A través de ensayos, conversaciones y escenas de montaje, observamos cómo Pagés construye sus obras desde lo emocional hacia lo estético. En consecuencia, su danza no es solo técnica, sino una manifestación de pensamiento y memoria. Por ello, el documental expone la conexión espiritual que la artista establece con su cuerpo, el espacio y el tiempo.

Una colaboración artística que trasciende

Además, el documental destaca la alianza artística entre Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti, su compañero creativo desde hace más de una década. Juntos exploran temas como la identidad, el exilio y la feminidad. Esta colaboración se convierte, por tanto, en el hilo conductor de una narrativa que va más allá de la danza.

Compromiso social desde la escena

No obstante, El baile de la alquimista no se queda solo en el escenario. A través del trabajo de Pagés en su centro coreográfico, el documental también refleja su dedicación a la inclusión social. Así, niños, mayores y personas con discapacidad encuentran en el arte un espacio de expresión.

Una mirada poética y honesta

Finalmente, Arantxa Vela Buendía nos entrega un retrato poético, que combina la belleza visual con la honestidad narrativa. De esta forma, El baile de la alquimista se convierte en una experiencia cinematográfica que celebra el arte como camino, resistencia y transformación.

Cartel del documental El baile de la alquimista, donde aparece María Pagés  bailando con un vestido largo y de color azul oscuro degradado en la parte superior. Tiene una pose con brazos abiertos y mirando hacia arriba. Fondo del cartel oscuro y sobre este el titulo del documental alternando color blanco y rojo en cada palabra.

Perfil de la directora

Fotografía de la directora del documental Arantxa Vela Buendía posando mirando a cámara. Tiene media melena, con la zona del flequillo destacada por las canas, muestra una cara relajada y lleva una camiseta de cuello ancho blanca.

Arantxa Vela Buendía (Madrid, 1962) es cineasta documental y empleada a tiempo completo de RTVE desde 1984. Se ha especializado en espectáculos y series sobre artes escénicas desde el año 2000, primero como documentalista y, posteriormente, como productora y redactora jefe.

El filme » El baile de la alqumista» participó en la edición 2025 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

Verificado por MonsterInsights