Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

El cumple

Dos mujeres, que están sentadas, charlan mientras cenan. Iluminación en blanco y negro.

Título: El cumple

Título original: El cumple

Año: 2002

Director: Gustavo Postiglione

Género: Ficción

Duración: 82′

País: Argentina

Formato original: 35 MM

Tipo: Color

Idioma original: Castellano

Intérpretes: Raúl Calandra, Barbara Peters, Tito Gómez, Adriana Frodella, Miguel Franchi, Gustavo Guirado, Gilda Scarpeta, Carlos Resta y Gerardo Dayub

Produccióm: Gustavo Postiglione

Guión: Gustavo Postiglione

Dirección en fotografía: Fernando Zago

Edición/Montaje: Lucio García

Sonido: Carlos Rossano

Música: Iván Tarabello

Sinopsis:

Una fiesta, muchas verdades

Marcelo ha preparado con entusiasmo la fiesta de cumpleaños de su mejor amigo, creyendo que será solo una celebración íntima y alegre. Sin embargo, a medida que los invitados llegan, también lo hacen sus emociones contenidas, secretos y tensiones del pasado. Así, lo que parecía una noche de brindis y música se convierte en el escenario perfecto para que viejas heridas resurjan. Poco a poco, la fiesta se transforma en un campo de revelaciones inesperadas.

Retrato generacional

Los asistentes no solo comparten una amistad duradera, sino también el haber vivido una misma época: los agitados años ’80. Por lo tanto, todos arrastran sueños rotos, ideales truncados y una sensación persistente de no haber llegado a donde esperaban. En este sentido, la fiesta se convierte en una especie de espejo emocional. A través de conversaciones intensas, risas nerviosas y silencios incómodos, cada uno expone lo que ha intentado ocultar por años.

Pasado que no pasa

Entre copas levantadas y canciones conocidas, emergen historias no cerradas, romances inconclusos y traiciones silenciosas. De este modo, la fiesta ya no es un presente alegre, sino una colisión con un pasado sin resolver. Algunos se refugian en la nostalgia, mientras otros enfrentan el desencanto con brutal honestidad. Así, las máscaras caen una a una.

¿Y ahora qué?

En consecuencia, cada personaje se ve obligado a replantear su presente. Las verdades expuestas sacuden certezas y vínculos. No obstante, también se abre una posibilidad de cambio. Por eso, la fiesta no termina en ruptura, sino en una invitación a comenzar de nuevo.

Entre lo que fuimos y lo que somos

En resumen, El cumple es un retrato íntimo de una generación enfrentada a su propia historia. En última instancia, se trata de una historia sobre identidad, memoria y la complejidad de crecer sin renunciar a lo vivido.

Cartel de la película El Cumple. Sobre un fondo amarillo, se ven siluetas negras de personas en una fiesta: unas sentadas alrededor de una mesa y otras de pie conversando

PALMARÉS:

2003:

  • Festival Latino de Nueva York – Premio Especial del Jurado
  • Concurso de Subsidio a la Creación Artística de la Fundación Antorchas – Ganador.
  • Concurso de Créditos de Post-Producción del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) – Ganador.
  • Muestra La Sudestada, París – Premio.

El filme El cumple participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb: 6.6 / 10

Verificado por MonsterInsights