AÑO: 2009
DIRECTOR: Guto Parente
GÉNERO cinematográfico: Documental
DURACIÓN: 8’
PAÍS: Brasil
FORMATO ORIGINAL: HDV
TIPO: Color
PRODUCCIÓN: Guto Parente
GUIÓN: Guto Parente
EDICIÓN/MONTAJE: Guto Parente
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Guto Parente
SONIDO: Guto Parente
MÚSICA: Guto Parente
SINOPSIS:
En «Flash Happy Society,» somos testigos de una fiesta en la que los destellos de las cámaras paralizan y neutralizan el tiempo, creando una experiencia fuera de lo común. ¿Acaso la cámara se convierte en una máquina para maltratar el tiempo, y no solo para enmarcarlo y limitarlo? ¿Puede transformarlo en una herramienta de placer y esclavitud temporal?
La película, dirigida por Guto Parente, Luiz Pretti, Ricardo Pretti y Pedro Diógenes, se adentra en una exploración audaz de la relación entre la imagen, el tiempo y la experiencia humana. A medida que los destellos de las cámaras capturan momentos efímeros y los congelan en la eternidad, nos preguntamos si la búsqueda de la inmortalidad visual puede distorsionar nuestra percepción de la realidad.
Mientras el filme avanza, especialmente en su enfoque experimental, nos sumerge en un viaje sensorial donde la linealidad del tiempo se desvanece. Luego, con cada destello de flash, el espectador se ve atrapado en una especie de trance visual, experimentando el tiempo de manera decididamente diferente.
Aunque la trama se desarrolla en una fiesta, «Flash Happy Society» es mucho más que una simple celebración. Es un análisis provocativo de cómo la tecnología y la búsqueda de la imagen perfecta pueden alterar nuestra relación con el tiempo y la realidad. En última instancia, nos invita a cuestionar nuestra propia dependencia de las imágenes y los momentos congelados, preguntándonos si, por perseguir el placer visual, hemos perdido algo más profundo en el proceso.
Festivales
BAFICI 2010
Grand Prix – Mostra de Cinema de Tiradentes 2010
Viennale 2010
El filme participó en la edición 2010 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.