
TÍTULO: La ola blanca
TÍTULO ORIGINAL: La vague blanche
AÑO: 2007
GÉNERO: Ficción
DIRECTOR: Mohamed Ali Elmajboud
DURACIÓN: 90’
PAÍS: Marruecos
FORMATO ORIGINAL: Cine 35mm
TIPO: Color
IDIOMA ORIGINAL: Árabe
SUBTÍTULOS: Inglés
INTÉRPRETES: Boubker Oumouli, Halima El Moujradi, Facial Ryali, Jamal Kennou y Abdellatif Chawqui
PRODUCCIÓN: Simohamed El Meziane
GUIÓN: Mohamed Ali Almejboud
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Areski Ferhat
EDICIÓN/MONTAJE: Safâa Baraka
SONIDO: Mustapha El Moussaoui
MÚSICA: Louis Rosa
Opera prima
Sinopsis
Encuentro fortuito en la playa
Mustapha ha salido recientemente de prisión tras cumplir cinco años por narcotráfico.
Nasser, en cambio, proviene de una familia acomodada y lleva una vida estable.
Ambos se encuentran solos en una playa solitaria, sin imaginar lo que sucederá.
En ese momento, un misterioso fardo llega flotando con la marea.
A partir de allí, el destino de ambos cambiará de forma irreversible.
En otras palabras, un simple hallazgo se convierte en el inicio de una tragedia compartida.
Orígenes distintos, decisiones compartidas
Mustapha carga con su pasado delictivo, pero busca rehacer su vida.
Nasser, por su parte, está impulsado por la curiosidad y el deseo de ruptura.
Es decir, sus motivaciones son distintas, pero sus acciones se entrelazan.
De hecho, ambos ven en el paquete una oportunidad inesperada.
Así mismo, el hallazgo de la cocaína los obliga a tomar decisiones rápidas.
A su vez, estas decisiones pondrán a prueba sus principios y límites.
El peso del destino
El paquete de droga actúa como símbolo de ambición, tentación y riesgo.
Por lo tanto, se convierte en una carga tan física como emocional.
En consecuencia, los dos hombres se ven arrastrados por una espiral de tensión.
De esta forma, la playa ya no es un refugio, sino un escenario de conflicto.
Dicho de otra manera, el destino no solo une, también condena.
Una alianza forzada
Mustapha y Nasser deben colaborar para manejar la situación.
Por un lado, desconfían el uno del otro.
Ellos saben que están atrapados en la misma circunstancia.
Ahí su vínculo se construye en la desconfianza y la necesidad.
Finalmente, el mar trajo más que un fardo: trajo una historia sin retorno.
El filme La ola blanca participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog https://el-ojocojo.blogspot.com/