Título: La rebelión de los pingüinos
Año: 2007
Director: Simón Bergman
Género: Ficción
Duración: 23′
País: Chile y Finlandia
Formato original: Betacam Pal
Tipo: Color
Idioma original: Castellano
Intérpretes: Diego Ruiz, Arantxa Uribarri, Coca Melnick, Iván Torrealba
Producción: Pamela Pincheira
Guión: Simón Bergman
Dirección de fotografía: Emilio Ormazabal
Edición/Montaje: Felipe Barra
Sonido: Rodrigo Tapia
Música: Daniel Linker y Andrés López
Opera prima
Sinopsis:
Un joven ajeno al mundo que lo rodea
La rebelión de los pingüinos es una historia de transformación ambientada en el corazón del movimiento estudiantil chileno de 2006. En primer lugar, conocemos a Diego, un joven despreocupado que solo busca placer y distracción. A pesar del caos social que lo rodea, él vive al margen. De hecho, ni la política ni las causas colectivas logran llamar su atención. Por eso, su presencia en una manifestación es pura casualidad. Y es ahí donde todo cambia: una herida lo lleva directamente al centro de la rebelión.
Dentro del epicentro de la rebelión de los pingüinos
El colegio tomado se convierte en el nuevo escenario de su vida. Como resultado, Diego se ve inmerso en debates, estrategias y pasiones juveniles. Al mismo tiempo, entra en contacto con una comunidad que se organiza para exigir educación digna. Así, lo que para él era ajeno se vuelve cotidiano. También conoce a una joven líder estudiantil que sacude sus certezas. En consecuencia, sus días se llenan de preguntas nuevas.
Amor, deseo y transformación
A la misma vez, Diego inicia una relación intensa, tan confusa como reveladora. Además, lo afectivo y lo político comienzan a entrelazarse. Por añadidura, empieza a cuestionar su visión del mundo. Así pues, su transformación no es solo interna: es colectiva. En definitiva, el deseo también puede ser motor de cambio.
Decisiones en medio de la rebelión de los pingüinos
Evidentemente, el movimiento crece y se complica. Por otra parte, Diego ya no puede mantenerse al margen. A su vez, debe decidir si vuelve a su vida cómoda o se queda en la lucha. También descubre que tomar partido es parte de madurar.
Cuando crecer es rebelarse
En definitiva, La rebelión de los pingüinos es una historia sobre despertar. Por último, muestra que a veces, el amor y la política caminan juntos. Y entonces, comprendemos que crecer también es elegir de qué lado estar.

PALMARÉS
2008:
- Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont-Ferrand – Premio de las Mediatecas – Premio de la Prensa
El filme La rebelión de los pingüinos participó en la edición 2007 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDB: 8.2/10