Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Persona non grata

Dos hombres hablan entre ellos mientras miran algo. Están en un espacio de interior y entra la luz por una ventana.

Título original: Persona non grata

Año: 2005

Director: Krzysztof Zanussi

Género: Ficción

Duración: 110′

País: Polonia

Formato original: 35 mm.

Tipo: Color

Idioma original: Polaco

Subtítulos: Español

Intérpretes: Jerzy Stuhr, Zbigniew Zapasiewcz, Daniel Olbrychski, Nikita Michalkov

Producción: Krzysztof Zanussi, Iwona Ziulkowska – Okapiec, Nikita Michalkov

Guión: Krzysztof Zanussi

Edición/Montaje: Wanda Zeman

Dirección de fotografía: Edgard Klosinski

Sonido: Wieslaw Znyk

Música: Wojciech Kilar

Sinopsis:

Un duelo inesperado

Wíctor, embajador de Polonia en Uruguay, se ve sacudido por la repentina muerte de su esposa Helena en Varsovia. La noticia lo alcanza a miles de kilómetros de distancia, en medio de una rutina diplomática rigurosa. Desde ese momento, su mundo se tambalea. A pesar de su esfuerzo por mantener la compostura, el dolor lo empuja hacia el aislamiento y el alcohol. Por lo tanto, lo que comienza como una tragedia íntima pronto se convierte en una crisis total. Asimismo, su rol institucional empieza a desdibujarse frente al peso de la pérdida.

El peso del pasado

Con el paso de los días, comienzan a surgir dudas sobre las circunstancias del fallecimiento. ¿Fue realmente un accidente o existe algo más turbio detrás? A medida que Wíctor investiga, la historia adopta tintes de thriller político. Además, viejas heridas de pareja comienzan a emerger, revelando grietas invisibles en su relación. Como resultado, su duelo se entrelaza con la sospecha, la culpa y la necesidad de saber. Así, lo personal y lo político colisionan en un juego peligroso.

El laberinto diplomático

Mientras tanto, los desafíos del cuerpo diplomático no se detienen. Las exigencias de su cargo lo obligan a atender compromisos mientras su mente está en otro lugar. En consecuencia, su entorno profesional se convierte en un campo minado de tensiones. No obstante, Wíctor debe fingir equilibrio frente a colegas y superiores. Además, la burocracia no muestra piedad por el dolor personal.

Una búsqueda interna

Poco a poco, Wíctor inicia una exploración interior. Entre informes, cartas, y recuerdos fragmentados, intenta reconstruir quién fue Helena… y quién es él sin ella. Por ende, lo que empieza como una investigación externa se transforma en una confrontación íntima con sus propias sombras.

Entre la pérdida y la verdad

En definitiva, Persona non grata es más que una historia sobre el luto. Es una indagación sobre la identidad, la verdad y las zonas grises del poder. Aunque nada volverá a ser igual, Wíctor deberá encontrar sentido incluso en medio del vacío.

Cartel de la película Persona Non Grata. Muestra el retrato de un hombre mayor, serio y elegante, con gafas y traje.

PALMARÉS:

2005:

  • Festival de Cine Polaco de Gdynia – Premio del Jurado a Krzysztof Zanussi y Premio al Mejor Actor de Reparto a Nikita Mikhalkov.
  • Premios del Cine Polaco – Críticos de Cine Polaco – Premio Cinta de Oro al Mejor Film Polaco del Año.

2006:

  • Premios del Cine Polaco – Premio Orzeł a la Mejor Música para Wojciech Kilar, Premio Orzeł al Mejor Sonido para Wiesław Znyk y Jacek Kuśmierczyk, Premio Orzeł al Mejor Montaje para Wanda Zeman, Premio Orzeł a la Mejor Actor de Reparto para Jerzy Stuhr.

El filme Persona non grata participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

IMDb: 6.6 / 10

Verificado por MonsterInsights