Título: Radio Sur Total
Título original: Plein du sud
Año: 2008
Director: Hubert Fiasse
Género: Documental
Duración: 27′
País: Bélgica
Formato original: : Digi beta
Tipo: Color
Idioma original: Francés
Subtítulos: Inglés y alemán
Producción: Quizas asbl
Edición/Montaje: David Cereale
Sonido: Julie Mormont, Geatan Hachez
Sinopsis
Voces al servicio del otro
Plein du sud, de Hubert Fiasse, nos lleva al corazón de una radio local en Lieja. Allí, Paula y Marc trabajan como voluntarios desde hace más de veinte años. No buscan fama ni dinero. Su único motor es acompañar. Desde el micrófono, construyen algo más que entretenimiento: comunidad. A través de sus voces, dan abrigo emocional a los oyentes.
Radio sur total: Más que una señal
La emisora se llama Radio Sur Total. Parece pequeña, pero cumple una función inmensa. Especialmente para personas mayores o solas, es una compañía diaria. En consecuencia, los locutores se vuelven rostros invisibles pero presentes. Transmiten música, historias y mensajes, sí. Pero sobre todo, transmiten cercanía, escucha y calidez.
Cotidianidad con propósito
El documental muestra lo que no se ve: preparación, ensayo, improvisación, afecto. Cada transmisión está cargada de humanidad. A pesar de la modestia del medio, su impacto es enorme. Por eso, la radio local se vuelve poderosa desde lo íntimo. Su autenticidad es su mayor escudo frente al olvido.
Una lucha en silencio
El entorno radial está lleno de intereses comerciales. En cambio, Radio Sur Total resiste con honestidad. Sin embargo, rara vez reciben el reconocimiento que merecen. Y aún así, siguen transmitiendo cada día. Lo hacen con entrega, sin pausa ni aplausos. Porque su fuerza está en la constancia.
Radio sur total: El valor de una voz
Plein du sud es un homenaje sin estridencias. Celebra la radio hecha con el corazón. Finalmente, demuestra que la palabra, cuando es sincera, abriga. Estas voces abrazan desde Lieja con suavidad persistente. Y nos recuerdan que escuchar también es cuidar.

El filme Radio sur total participó en la edición 2009 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog