TÍTULO: Sé agua, mi amigo
TÍTULO ORIGINAL: Be water, my friend
AÑO: 2009
DIRECTOR: Antonio Martino
GÉNERO: Documental
DURACIÓN: 14′ 20»
PAÍS: Italia / Uzbekistan
FORMATO ORIGINAL: MINIDV
IDIOMA ORIGINAL: Italiano / Karakalpako
SUBTÍTULOS: Inglés
INTÉRPRETES: Stefano Piastra, Mirzaev Zakirjan, Tadzhiev Ruslan, Lina Gregari
PRODUCCIÓN: Videoinfl ussi produzioni, Antonio Martino, Claudio Mazzanti
GUIÓN: Antonio Martino
EDICIÓN/MONTAJE: Antonio Martino
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Antonio Martino
SONIDO: Antonio Martino
MÚSICA: Antonio Martino, Marco Pianges, Leonida Maria, Caterina Pettiti, Davide Severi
SINOPSIS:
Muynaq: ciudad varada
Muynaq, en Uzbekistán, fue una ciudad portuaria vibrante, bañada por las aguas del extinto Mar de Aral. Hoy, sin embargo, parece detenida en un sueño seco. A simple vista, todo permanece inmóvil. Los barcos, antes protagonistas del comercio y la pesca, descansan sobre la arena como esqueletos de otro tiempo. Sin embargo, el aire aún conserva el olor a sal y a redes. Los habitantes que quedan, curtidos por el clima y el abandono, caminan entre memorias flotantes. Pese a todo, siguen allí, aferrados a una identidad que resiste.
El precio del progreso
Lo sucedido no fue una catástrofe natural. Más bien, fue el resultado directo de decisiones políticas erradas. En los años 60, los ríos Amu Daria y Sir Daria fueron desviados para alimentar plantaciones de algodón. Entonces, el Mar de Aral comenzó a secarse sin remedio. Así, desapareció no solo el agua, sino también los empleos y el equilibrio del ecosistema. De ese modo, la “prosperidad” se cobró un precio devastador. Con el paso del tiempo, la región quedó reducida a polvo y abandono.
Los que se quedaron
Mientras tanto, muchas familias abandonaron la zona. No obstante, algunas decidieron quedarse. Ex-pescadores, madres ancianas, niños sin recuerdos del mar. Ellos representan una memoria viva que se niega a desaparecer. A través de sus voces, emerge una dignidad callada. Así, el desierto se convierte también en archivo humano.
El agua como ausencia
“La vida cambia”, dicen, mirando el horizonte seco. Pero también hay una chispa de esperanza. Porque incluso sin agua, la sed sigue presente. En consecuencia, este documental no solo denuncia: también sueña. Sueña con un futuro posible.
Una costa sin mar
Finalmente, Sé agua, mi amigo es un retrato poético y urgente. Porque aunque la marea no vuelva, el recuerdo y la resistencia aún flotan.
PALMARÉS:
2010:
Acquedolci Independent Film Festival (Italia) – Premio al Mejor Documental.
Cinema & Ciociaria Festival (Italia) – Segundo Premio en la categoría de Documentales.
Cortoacquario Festival (Italia) – Premio al Mejor Documental.
Ecozine Festival (España) – Premio del Jurado Internacional en la categoría de hasta 30 minutos.
Est Film Festival (Italia) – Premio «Arco d’Argento» al Mejor Documental.
Festival del Documentario d’Abruzzo (Italia) – Premio «Emilio Lopez» al Mejor Documental «Visti da Vicino».
Festival delle Terre – Festival Audiovisivo della Biodiversità (Italia) – Mención Especial en la categoría de Cortometrajes.
Filmfestival sul Paesaggio (Italia) – Primer Premio en la Sección de Paisaje.
2011:
Faito Doc Festival (Italia) – Premio del Jurado en la categoría de Documentales Cortos.
El filme Sé agua, mi amigo participó en la edición 2011 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog