Título: Bilal
Año: 2008
Director: Sourav Sarangi
Género: Documental
Duración: 92′
País: India
Formato original: Video
Tipo: Color
Idioma original: Bengali, Hindi
Producción: Sourav Sarangi, Kristiina Pervila
Edición/Monaje: Sourav Sarangi
Dirección de fotografía: Sourav Sarangi
Sonido: Sourav Sarangi
Sinopsis:
La infancia como puente
Bilal, documental de Sourav Sarangi, es una mirada sensible y profunda a la vida de un niño de tres años que vive en un barrio marginal de Calcuta. En primer lugar, su entorno es reducido, pero emocionalmente vasto. A pesar de las limitaciones materiales, la calidez de su hogar es evidente. De hecho, Bilal vive con sus padres, ambos ciegos, y su hermano recién nacido. Por eso, desde muy pequeño, ha aprendido a comunicarse de formas distintas. Y es precisamente esa adaptación la que convierte su vida en un ejemplo conmovedor.
El año que siguió a Bilal
La cámara lo acompaña durante un año entero. Como resultado, somos testigos de su crecimiento, tanto físico como emocional. Al mismo tiempo, se retratan momentos íntimos de juego, cuidado y aprendizaje. Así, la infancia se muestra en toda su complejidad. También el documental evita caer en la compasión forzada. En consecuencia, el tono es respetuoso y sincero.
La fuerza de lo cotidiano
A la misma vez, se visibilizan las rutinas familiares que sostienen este pequeño universo. Además, cada gesto cotidiano revela una red de afecto y colaboración. Por añadidura, el entorno duro no apaga la luz de Bilal. Así pues, su energía y curiosidad contagian. En definitiva, la película muestra cómo el amor puede hacerse fuerte en la escasez.
Bilal: ternura en los márgenes
Evidentemente, crecer en la periferia no impide la alegría. Por otra parte, el documental muestra la discapacidad sin dramatismo. A su vez, plantea la infancia como lugar de resistencia. También demuestra que la ternura es un acto político.
Aprender a mirar desde abajo
En definitiva, Bilal es una lección silenciosa sobre empatía y humanidad. Por último, nos enseña que un niño puede ser puente, guía y esperanza. Y entonces, entendemos que incluso en los márgenes, la vida florece.

PALMARÉS
2009:
- Festival Cine ojO cojo – Premio Mejor Documental Largo
- Festival Cine Documental de Yamagata – Premio Excelencia – Premio Cine Comunitario
- Festival Premios Nacional de Cine – Premio Ganador de Largometrajes No Largos
- Festival Documental Munich – Premio Horizontes
El filme Bilal participó en la edición 2009 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog
IMDB: 7.5/10