TÍTULO: Desocupados y Cortes de Ruta en el Noroeste Argentino
TÍTULO ORIGINAL: Desocupados y Cortes de Ruta en el Noroeste Argentino
AÑO: 2002
DIRECTOR: Ariel Ogando
GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental
DURACIÓN: 30’
PAÍS: Argentina
FORMATO ORIGINAL: DVCam
FORMATO DE EXHIBICION: dvd
IDIOMA ORIGINAL: castellano
PRODUCCIÓN: Huayra, Waynuro
GUIÓN: Ariel Ogando
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ronaldo Huanca, Fernando Chavez, Carina Borgogno, Gabriel Salgado, Ariel Ogando
EDICIÓN/MONTAJE: Adrián Ogando, Ariel Ogando
Sinopsis
Durante los años noventa, en el Noroeste argentino, miles de personas se vieron empujadas al desempleo tras las reformas económicas impulsadas a nivel nacional. Ante la falta de respuestas institucionales, comenzaron a organizarse y a cortar rutas como forma de visibilizar su situación. Así, las rutas se convirtieron en el escenario de una lucha colectiva que combinaba necesidad, dignidad y estrategia. Por eso, las voces de los protagonistas adquieren un peso especial: hablan desde la experiencia directa y la urgencia del reclamo. Además, las imágenes de esos días reflejan no solo el conflicto, sino también la solidaridad que surgió entre quienes resistían.
Contexto histórico y social
Las políticas de ajuste estructural aplicadas en esa década provocaron un aumento significativo de la desocupación. Por un lado, se cerraron fuentes de trabajo tradicionales. Por otro, surgieron formas nuevas de organización territorial. Así nacieron los llamados piqueteros, quienes transformaron los cortes de ruta en una herramienta de lucha. Además, muchas de estas acciones se realizaron en comunidades que históricamente habían sido relegadas. De este modo, la protesta se convirtió también en una forma de hacerse visibles.
Relevancia y legado
Esta experiencia marcó un antes y un después en la historia de los movimientos sociales en Argentina. A través de la organización popular, se abrió paso una nueva forma de reclamar derechos en contextos de exclusión.
El filme participó en la edición 2006 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.