Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Hambre

Imagen en blanco y negro de una animación donde una niña con expresión triste apoya la cabeza sobre una mesa de madera. A su lado, una figura femenina le acaricia el cabello mientras sostiene un plato vacío, evocando una escena de ternura y escasez.

Ttitulo: Hambre

Año: 2005

Director: Javier García Castellanos, Roberto Prades, Ana Santaballa

Género: Animación

Categoría: Cortometraje

Duración: 7′

País: España

Formato original: 35 MM

Tipo: color

Idioma original: Español

Intérpretes: Eva Selva

Producción: Emilio Luján

Guión: Javier García Castellanos, Roberto Prades, Ana Santaballa

Edición/Montaje: Eduardo Elosegui

Sonido: Mikel Fernández Krutzaga

Sinopsis:

Un día más sin pan

En una aldea olvidada por el tiempo, una madre y su hija sobreviven como pueden. Sus días transcurren entre silencios largos y estómagos vacíos. De hecho, la comida escasea hasta lo insoportable. A cada amanecer, la esperanza se mezcla con la desesperación. Así, lo cotidiano se convierte en un acto de resistencia.

Hambre: más allá del cuerpo

Pero el hambre no solo corroe el cuerpo. También invade la mente, nubla la razón, desgasta el ánimo. Además, la tensión se acumula con cada jornada sin alimento. La madre intenta proteger a su hija, aunque ella misma apenas resista. Por consiguiente, los vínculos afectivos se ven puestos a prueba por la necesidad.

El peso de la pobreza

Aun así, ambas conservan gestos de ternura. La miseria no ha borrado del todo su humanidad. En este contexto, cada decisión se vuelve crucial. Entonces, la historia alcanza un punto en que la supervivencia ya no es solo física: también es moral. El dilema se vuelve insostenible.

Animación sin palabras

El cortometraje Hambre utiliza la animación para narrar sin diálogos, pero con una intensidad que golpea. Gracias a sus imágenes expresivas, transmite la crudeza de la necesidad sin recurrir a artificios. En consecuencia, lo que se ve es tan poderoso como lo que se intuye. El silencio pesa, pero comunica.

Un grito visual

Finalmente, Hambre no es solo un relato sobre la escasez, sino un grito contenido. Es una obra que interpela, que obliga a mirar. Porque detrás de cada historia como esta, hay millones. Y aunque no haya solución inmediata, sí hay memoria. Porque incluso en el abismo, queda un resto de esperanza.

El filme Hambre participó en la edición 2005 del Festival de cine el ojO Cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog.

IMDb

Verificado por MonsterInsights