Todos estamos hechos de la misma esencia
Todos estamos hechos de la misma esencia

Mofetas

Escena del cortometraje Mofetas. Dos adolescentes marroquíes, el de la izquierda es más alto y derecha es mas bajo, están tumbados dentro de un hueco pequeño. debajo de un camión y solo se le ve los rostros.

TÍTULO: Mofetas

TÍTULO ORIGINAL: Mofetas

AÑO: 2007

DIRECTORA: Inés Enciso

GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Drama

DURACIÓN: 10′

PAÍS: España

FORMATO ORIGINAL: HD35

TIPO: Color

IDIOMA ORIGINAL: Árabe

SUBTÍTULOS: Español

INTÉRPRETES: Mohamed Maltof / Mostafa Abdeslam

PRODUCCIÓN: Jesus de la Vega, María Cabello

GUION: Inés Enciso

EDICIÓN/MONTAJE: María Lara

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Tito Carlon

SONIDO: Jorge Adrados

MÚSICA: Nano Ortega

Sinopsis

Un viaje lleno de desafíos

Desde el inicio, Mofetas, dirigido por Inés Enciso, narra la historia de dos adolescentes marroquíes, Karim y Aziz, quienes emprenden un peligroso viaje hacia España. A pesar de las adversidades, su determinación ilustra el sueño compartido por muchos jóvenes migrantes. Sin embargo, el camino no está exento de riesgos e incertidumbres. Mientras tanto, el enfoque del cortometraje evita el sensacionalismo y prioriza el lado humano, permitiendo que el espectador conecte profundamente con los protagonistas.

La narrativa visual: Entre tensión y esperanza

La puesta en escena destaca por su sobriedad y capacidad de transmitir emociones complejas. Por un lado, los primeros planos permiten captar la vulnerabilidad de los personajes; por otro lado, refuerzan su valentía frente a la adversidad. Al mismo tiempo, los tonos oscuros en las imágenes reflejan el ambiente de incertidumbre que los rodea. Asimismo, la tensión narrativa se combina con destellos de esperanza, creando un equilibrio cautivador.

Representación cultural y barreras lingüísticas

Por otra parte, la elección del árabe como idioma principal aporta autenticidad a la historia, al tiempo que enfatiza las barreras lingüísticas que enfrentan los migrantes. Del mismo modo, el subtitulado al español asegura que el mensaje trascienda fronteras culturales. Además, la fidelidad al contexto social permite que la obra sea un testimonio realista.

Contexto europeo: Ecos de otras historias

De manera similar, Mofetas dialoga con el cine europeo centrado en la migración y la ética social. En este sentido, Inés Enciso utiliza una narrativa que combina simbolismo y realismo, generando conciencia crítica. Por ello, esta obra se alinea con películas que abogan por visibilizar las desigualdades.

Una apuesta por la empatía

Finalmente, el cortometraje se convierte en un vehículo para cuestionar las barreras que separan a las personas. Mientras tanto, la representación de Karim y Aziz resalta la importancia de la resiliencia, dejando al público con una historia profundamente humana.

Palmarés

2008

  • Festival de cortos de la Rioja alavesa – Premio mejor interpretación secundaria para Mohamed Maltof. 

2009

  • Festival de imagen y video de Senegal – Premio del Público Joven de Senegal
Cartel de la película, Mofetas. Dos niños, uno mas adolescente y con imagen desaliñada, sentados en la calle apoyados sobre la pared y sobre ellos el titulo Mofetas.

El filme Mofetas participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.

Visita nuestro blog

Verificado por MonsterInsights