TÍTULO: Revolt of the Mouses
TÍTULO ORIGINAL: Revolt of the Mouses
AÑO: 2007
DIRECTOR: David Alejandro Gen
GÉNERO: Animación – Fantástico
DURACIÓN: 14′ 7»
PAÍS: España
FORMATO ORIGINAL: DVD
IDIOMA ORIGINAL: Inglés, Japonés
SUBTITULOS: Inglés, Japonés
PRODUCCIÓN: José Manuel Abeleira
GUIÓN: David Alejandro Gen
EDICIÓN/MONTAJE: Álvaro Cajal
DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
SONIDO: Iván Espino
MÚSICA: Iván Espino
Sinopsis
Un enfrentamiento simbólico estalla entre ratones de ordenador y herramientas tradicionales como lápices y sacapuntas. Desde el inicio, se plantea la tensión entre lo digital y lo analógico. Así, los ratones representan la modernidad, mientras que los objetos manuales encarnan la persistencia de lo tradicional.
Por otra parte, los contrastes visuales refuerzan la oposición entre ambos mundos. Además, el ritmo dinámico mantiene la atención del espectador. Igualmente, la historia invita a reflexionar sobre cómo la tecnología influye en la vida diaria. Finalmente, se sugiere que tradición e innovación no tienen por qué estar en permanente conflicto.
La modernidad en guerra con la tradición
El choque entre ratones digitales y herramientas clásicas simboliza la lucha silenciosa que atraviesa nuestro presente.
Así, se refleja cómo cada avance tecnológico puede generar resistencias culturales profundas.
Cambios que desafían la identidad
Se plantean preguntas sobre la adaptación, el progreso y la preservación de nuestras costumbres frente al avance inevitable de la tecnología.
De este modo, se invita a considerar que no todo cambio implica necesariamente la pérdida de identidad.
Palmarés
- Festival de Cortometrajes Sonorama, Aranda de Duero, España – Mejor Corto de Animación – 2008
- Naoussa International Short Film and Video Festival, Naoussa, Grecia – Mejor Cortometraje de Animación – 2008
- Certamen de Cortometrajes Ayuntamiento de Reocín, Reocín, España – Mejor Cortometraje de Animación – 2008
- Muestra de Cortometrajes «Torre Castilnovo», Conil, España – Segundo Premio – 2008
El filme «Revolt of the mouses» participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.