Título: La luz oscura
Título original: La luz oscura
Año: 2007
Director: Javier Guerrero
Género: Drama
Duración: 8 minutos
País: España
Formato original: HDCAM
Idioma original: Árabe
Subtítulos: Castellano
Intérpretes: Abdessamad El Ouardani / Karim Ajrir / Cayetana Guillén Cuervo
Producción: Vive Música Viva
Guion: Javier Guerrero
Edición / montaje: Javier Guerrero
Dirección de fotografía: Nacho López
Sonido: Noemí Guillén
Música: Santiago Lizón
Sinopsis
La luz oscura – Un cortometraje de inmigración que emociona
Dos hermanos y dos formas de sobrevivir
La luz oscura es un cortometraje de inmigración que relata la llegada a España de dos hermanos marroquíes. Aunque comparten el mismo origen, su manera de afrontar el nuevo entorno es muy distinta. Mientras uno opta por adaptarse a la sociedad que lo acoge, el otro mantiene una actitud crítica frente a los valores impuestos. Esta dualidad permite entender los distintos caminos que puede tomar una persona migrante al enfrentarse a un contexto desconocido. Además, la obra propone una mirada emocional, sin caer en clichés.
Juventud migrante y desafíos sociales
La película pone el foco en una realidad frecuente: la juventud migrante que intenta encontrar su lugar. En efecto, los personajes representan la lucha interna entre conservar la identidad propia y responder a las exigencias de una nueva cultura. Por otro lado, la historia se desarrolla con un lenguaje visual sobrio y directo. Asimismo, el uso del árabe como idioma original aporta autenticidad al relato.
Consumo e integración
Uno de los hermanos asocia el éxito con la integración en una sociedad de consumo. El otro, en cambio, rechaza esa idea. Por consiguiente, el corto propone una reflexión sobre qué significa realmente “integrarse”. Además, cuestiona si es posible alcanzar la felicidad sin abandonar los principios propios.
Identidad y resistencia
El contraste entre ambos personajes simboliza dos formas válidas de afrontar la migración: adaptarse o resistir. En consecuencia, la narrativa no emite juicios, sino que invita a la reflexión. Asimismo, deja espacio para que el espectador se identifique con las emociones expuestas.
Un cortometraje de inmigración actual y necesario
Este cortometraje de inmigración ha recibido varios premios por su sensibilidad y realismo. Por otro lado, destaca por abordar temas universales desde una historia íntima. En definitiva, es una obra breve, potente y comprometida.
Palmarés
2007
- Festival Ikuska – «Mejor cortometraje»
- XI Mostra de Cinema Jove D’Elx – «Mejor director»
- Certamen Arte Joven Comunidad de Madrid – «Premio a la mejor realización»

El filme La luz oscura participó en la edición 2008 del Festival de cine el ojO cojo. Nos sentimos honrados de haberla exhibido.
Visita nuestro blog.