Ghariba & Ajeeb narra el encuentro entre dos almas solitarias que, pese a sus diferencias, encuentran en la extrañeza un puente para conectar. A través de gestos mínimos y una atmósfera sutil, el corto explora la esperanza en la conexión humana. Dirigido por Boubaker Boukhari.
choque cultural
Título: El destierroTítulo original: The BanishmentAño: 2024Director: Yilmaz ÖzdilGénero: Cortometraje, ficciónPaís: TurquíaDuración: 20 minutosTipo: ColorIdioma: Kurdo Sinopsis Cortometraje sobre exclusión: la historia de Ziko El Destierro es un cortometraje sobre exclusión que nos sitúa en una aldea regida por normas inquebrantables. El protagonista, Ziko, es expulsado sin posibilidad de defensa […]
Érase una vez en los Andes es un drama histórico ambientado en los últimos años de la Guerra del Pacífico. Una joven pastora quechuahablante encuentra a un soldado enemigo herido y decide cuidarlo, desafiando los prejuicios de su comunidad. Con sensibilidad y profundidad, narra un encuentro improbable que transforma vidas. Dirigida por Rómulo Sulca
Cuatro mujeres trans, trabajadoras sexuales han construido una familia elegida en medio de la exclusión y la violencia. Tras una muerte inesperada y una separación, dos de ellas deberán reinventar su vínculo con el mundo, acompañadas por una mujer que las ayuda a encontrar un nuevo camino. Una historia de resiliencia, amor y dignidad en los márgenes de la sociedad. Dirigido por Pablo Stigliani.
Título en español: Sikat Subar – Una pluma de colores escondida Título en inglés: Sikat Subar – A hidden colorful feather Año: 2024 Director: Diogo Pessoa de Andrade Género: Documental País: Portugal Duración: 94′ Tipo: Color Idioma: Inglés, otros Sinopsis Sikat Subar – Una pluma de colores escondida Ofrece un retrato social detallado a través del papel […]
En el destierro, sigue la historia de un sonámbulo injustamente desterrado y un cazador sordomudo que recorren la misma ruta en un invierno implacable. A través de su cruce involuntario por varias aldeas, el cortometraje explora la fragilidad de la justicia tradicional, los límites de la culpa y el poder de la retórica en una comunidad marcada por el prejuicio. Dirigido por Yilmaz Özdil
Justus Walker, el “Lechero Alegre”, deja atrás tres décadas de vida en Siberia en busca de un nuevo comienzo. "La verdadera tierra de la oportunidad" es una tragicomedia sobre sueños, exilio y resistencia. Dirigido por Andrey Ananin.
El extraño caso del hombre bala es un cortometraje que narra la llegada inesperada de un hombre misterioso a un pequeño pueblo donde la vida transcurre tranquila. Su aparición despierta temores, secretos y dilemas éticos entre los residentes, quienes deben decidir cómo actuar. La historia explora la alienación, la identidad y la búsqueda de pertenencia, invitando a reflexionar sobre la empatía y la solidaridad en una comunidad dividida. Dirigido por Roberto Valencia.
La Voz del Rayo es un cortometraje que explora la conexión entre la tradición zapoteca y el ciclo del agua, centrándose en las peticiones de lluvia y las casas de rayos como elementos culturales significativos. Dirigido por Mariela Pérez Campa.
En una época donde hablar podía costar la vida, Ossip Mandelstam y Marina Tsvetaeva eligieron la poesía como forma de resistencia. Ossip y Marina: las palabras prohibidas explora, entre represión y deseo, cómo el lenguaje se convierte en frontera, refugio y arma. Inspirada libremente en sus vidas, esta película revela el poder de las palabras cuando, incluso en silencio, siguen diciendo lo esencial. Dirigido por Elcio Basilio.
Madre patria narra la deportación de civiles durante la ocupación italiana en Libia a través de poemas y material de archivo. El cortometraje combina versos de Fadil Hasin Ash-Shalmani con imágenes que, originalmente, eran propaganda colonial, pero que aquí se resignifican para revelar la verdad oculta. Esta obra poética y visual rescata voces silenciadas y reflexiona sobre la memoria histórica y la justicia social. Dirigido por Francesco Di Gioia.
Ropa sucia examina el impacto social y ambiental de la moda rápida, revelando cómo la producción masiva y acelerada genera explotación laboral y contaminación. El documental invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de prácticas más sostenibles en la industria textil. Dirigido por Félix Zurita de Higes.
El cine es un viaje sigue al equipo de un festival de cine de derechos humanos que visita comunidades indígenas en Guatemala. A través de imágenes y testimonios, el documental revela territorios marcados por la violencia y la exclusión, pero también por la resistencia cultural. El filme muestra cómo el cine sensibiliza al público y se convierte en una herramienta para promover la justicia social y el cambio. Dirigido por Uli Stelzner y Pepe Orozco Recinos,
Niños de luz nos transporta a los años 60, donde un adolescente coreano lucha por sobrevivir en un centro de menores en una isla remota. A través de la violencia, la rivalidad y la necesidad, la historia muestra cómo la colaboración y la esperanza pueden surgir incluso en los entornos más duros, revelando la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. Dirigido por Minkyu Kang.
Título original: Andrómaco Año: 2024 Directora: Vania Violeta Ramírez del Pozo Género: Documental País: México Duración: 01:00:55 Tipo: Color Idioma: Español Sinopsis Descripción del documental En el callejón Andrómaco, 68 casas siguen existiendo en su barrio original, que ahora es una zona de alto valor en la Ciudad de México. A lo largo de más de […]
Cuando Danny, un joven español, debe regresar a su país para renovar su visado, su incipiente relación con Ana, una mexicana residente en Los Ángeles, se ve interrumpida de forma abrupta. La llegada de la pandemia del COVID-19 convierte su separación temporal en una incertidumbre prolongada. A través de videollamadas, mensajes y recuerdos compartidos, ambos intentan sostener un vínculo que lucha por sobrevivir a la distancia, la soledad y el aislamiento. Amor en toda la cara es un retrato íntimo sobre el amor en tiempos de crisis, y cómo la conexión emocional puede ser más fuerte que cualquier frontera. Dirigido por Gerald Fillmore.
La familia Ortiz Cortés, una de las últimas artesanas del barro con goteado en la Mixteca oaxaqueña, resiste entre la migración, el cambio climático y la desaparición de su lengua y cultura. A través de su trabajo, el documental explora cómo la permanencia en el territorio se vuelve un acto político, una forma de preservar la identidad frente a un mundo que empuja al abandono. Dirigido por José Assadourian Martínez.
Mil pinos muestra la dura realidad de los trabajadores migrantes mexicanos que deben dejar sus hogares para trabajar en los bosques de Estados Unidos. A través del liderazgo de Raymundo Morales, el documental revela los sacrificios personales y familiares que implica esta migración temporal, así como los difíciles retos laborales y emocionales que enfrentan. La película invita a reflexionar sobre la resiliencia y la fortaleza de quienes buscan una vida mejor lejos de casa. Dirigido por Sebastian Diaz y Noam Osband.
El documental explora temas como la migración, la identidad afrolatina y las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Los miembros de la familia comparten sus experiencias de adaptación en un entorno urbano complejo, enfrentando desafíos relacionados con la raza, la clase social y la política. Dirigida por Pamela Sporn.
DIRECTOR: Luis PalomoAÑO: 2003PAÍS: Estados UnidosTÍTULO: ¡Feliz Christmas / Merry Navidad!DURACIÓN: 94′IDIOMA: Español / InglésGÉNERO: FicciónFORMATO: Beta, DVD, VHSTIPO: ColorGUIÓN: Luis Palomo, Michael JustizMÚSICA: Alejandro CamposPRODUCCIÓN: Rosa PachecoFOTOGRAFÍA: Iván JordanaEDICIÓN/MONTAJE: Martín GonzálezINTÉRPRETES: Tere López-Tarín, Carlos Soriano, Christopher Palomo,Antonio Valdéz, Tania Raso Sinopsis: Feliz Christmas En «Feliz Christmas», se despliega una […]
El filme Milagro del otro lado de mi balcón participó en la edición 2014 del Festival de cine el ojO cojo en ese sentido nos sentimos honrados de haberla exhibido. TÍTULO: Milagro del otro lado de mi balcónTÍTULO ORIGINAL: Miracle across my balconyAÑO: 2013DIRECTOR: Rami MariGÉNERO: FicciónDURACIÓN: 5′PAÍS: El LíbanoIDIOMA ORIGINAL: InglésSUBTÍTULOS: Inglés Sinopsis: […]
TÍTULO: Estoy buscando a la madreTÍTULO ORIGINAL: I’m looking for the motherAÑO: 2013DIRECTOR: Ioana VatamanuGÉNERO: FicciónDURACIÓN: 2′ 46PAÍS: MoldaviaIDIOMA ORIGINAL: InglésSUBTÍTULOS: Mold Sinopsis: Estoy buscando a la madre La existencia de una joven da un giro inesperado cuando su madre responde a un anuncio de trabajo en Italia. Aunque la […]
TÍTULO: Bolivia, una revolución elegidaTÍTULO ORIGINAL: Bolivia, una revolución elegidaAÑO: 2009DIRECTOR: Delstanche AnneGÉNERO cinematográfico: DocumentalDURACIÓN: 37’PAÍS: FranciaTIPO: ColorIDIOMA ORIGINAL: EspañolSUBTÍTULOS: Francés e Inglés SINOPSIS: Una tierra rica, un pueblo empobrecido Bolivia posee abundantes recursos naturales: gas, petróleo, plata, zinc, entre otros.En este contexto, debería ser un país con gran desarrollo […]
TÍTULO: Aleppo-Leipzig: ¿Sin retorno?TÍTULO ORIGINAL: Aleppo-Leipzig: No way return?AÑO: 2016DIRECTOR: Adnan RamahiGÉNERO cinematográfico: Documental DURACIÓN: 17′PAÍS: AlemaniaFORMATO ORIGINAL: Digital 1080p, 16:9TIPO: CortometrajeIDIOMA ORIGINAL: AlemánSUBTÍTULOS: EspañolPRODUCCIÓN: Haral SchluttigGUIÓN: Adnan RamahiSinopsis: Aleppo-Leipzig: ¿Sin retorno? n esta conmovedora producción dirigida por un cineasta jordano-alemán, seguimos el viaje de una familia siria que huyó de […]
TÍTULO: Wojtek TÍTULO ORIGINAL: Wojtek AÑO: 2014 DIRECTOR: Ian Dunning GÉNERO: Ficción DURACIÓN: 8’ PAÍS: Reino Unido FORMATO ORIGINAL: 1080p TIPO: Color IDIOMA ORIGINAL: Inglés/Polaco SUBTÍTULOS: Español Sinopsis «Wojtek» nos lleva al oscuro mundo de los centros de internamiento para inmigrantes ilegales en España, un tema a menudo pasado por […]
TÍTULO EN ESPAÑOL: Gitano TÍTULO EN INGLÉS: Gypsy AÑO: 2013 DIRECTOR: David Bonneville Heiko, L’Arc-en-Ciel, Éden GÉNERO: Drama, Thriller DURACIÓN: 18′ 2¨ PAÍS: Portugal FORMATO ORIGINAL: RED MX IDIOMA ORIGINAL: Portugués INTÉRPRETES: Jaime freitas Heiko, Aprés Lui, L’Arc-en-Ciel Tiago Aldeia Morangos com Açúcar, Espírito Indomável PRODUCCIÓN: Fernando Vendrell Belle Époque, The Hero, L’Arc-en-Ciel GUIÓN: David Bonneville Heiko, […]
Bassir es un inmigrante subsahariano que ha llegado hace poco a un pequeño pueblo aragonés para trabajar en una explotación agrícola. Dirigida por Ignacio Lasierra.
La película describe la agitación creada en una pequeña ciudad tras el éxodo de los judíos de Marruecos. Por Hassan Benjellour
TÍTULO: Santa mesaAÑO: 2007GÉNERO: FicciónDIRECTOR: Ron MoralesTÍTULO ORIGINAL: Santa mesaFORMATO ORIGINAL: 35mmTIPO: COLORIDIOMA ORIGINAL: InglésDURACIÓN: 82′PAÍS: EEUUPRODUCCIÓN: Louise LavegroveGUIÓN: Ron MoralesEDICIÓN/MONTAJE: Maya StarkSONIDO: Lihi Orbach Sinopsis Tras la muerte de su madre, Héctor, un niño estadounidense de 12 años, es enviado a Manila para vivir con su abuela Lita, a […]
Alberto Aranda Velasco. Documental sobre el conflicto ocurrido en la ciudad de Santa Coloma de Gramanet.
TÍTULO CASTELLANO: ¿Qué piensas de mi?TÍTULO ORIGINAL: ¿Que penses de mi?AÑO: 2006GÉNERO: DocumentalDIRECTOR: Hussein M., Majida G., Hicham K. Alí, Chaima, Abdelà H., Redouan (Curso del NIB realizado por ACSUR-Las Segovias)FORMATO ORIGINAL: Mini DVDFORMATO DE EXHIBICIÓN:DVDIDIOMA ORIGINAL: Català, Castellano, ArabeDURACIÓN: 10’PAÍS: EspañaPRODUCCIÓN: d´ACSUR-Las SegoviasGUIÓN: Hussein M., Majida G., Hicham K. […]