Título en español: Buscando a NikaTítulo original: Searching for NikaAño: 2024Director: Stanislav KapralovGénero: DocumentalPaís: UcraniaDuración: 77’Tipo: ColorIdioma: Inglés, ruso, ucraniano Sinopsis Buscando a Nika documental sobre animales y guerra Un documental sobre animales y guerra desde el corazón de Ucrania Buscando a Nika documental sobre animales y guerra es una […]
educación social
Sikat Subar documental sobre cultura timorense – Tradición, identidad y cambio en Timor-Leste Sikat Subar documental sobre cultura timorense es una obra dirigida por Diogo Pessoa de Andrade que explora las tensiones entre tradición y cambio en una sociedad marcada por la historia reciente. Desde sus primeras escenas, el documental […]
Solo niños es un retrato íntimo de la infancia en contextos vulnerables, contado desde la mirada y voz de los propios niños. Con ternura y honestidad, el corto da visibilidad a sus emociones, sueños y silencios. Dirigido por Alessandro Riconda.
Wacay, tierra de mujeres del tabaco es un documental que retrata la vida y lucha de las mujeres tabacaleras de Jujuy, Argentina. A través de una mirada íntima y respetuosa, muestra su resiliencia frente a la desigualdad y la violencia, y celebra la fuerza de la comunidad femenina. Dirigida por Belén Revollo.
Tierra de Kumeyaay retrata el profundo vínculo entre el pueblo Kumeyaay y su territorio ancestral. A través de sus voces, el corto denuncia amenazas actuales y celebra la resistencia cultural y ecológica. Dirigido por Dylan Verrechia.
Hijo explora la compleja relación entre un padre y su hijo, donde el silencio y la rutina reflejan tanto el amor como el resentimiento. Con una atmósfera visual y sonora íntima, el cortometraje invita a reflexionar sobre la fragilidad de los vínculos familiares. Dirigido por Saman Hosseinpuor.
Quién sino cuándo, como es un documental autobiográfico que entrelaza su historia familiar con la tragedia del conflicto entre Israel y Palestina. A través de la pérdida de memoria de su padre y los ecos de la guerra en Gaza, la película se convierte en una meditación íntima sobre identidad, justicia y humanidad. Dirigida por Yehuda Sharim.
El sastre de los presidentes narra la vida y legado de un modisto que vistió a varios mandatarios, mostrando cómo su arte influyó en la imagen política y cultural del país. Su historia es un testimonio de elegancia, poder y perseverancia. Dirigida por Rich Minnich.
Título en español: El pájaro que trae la buena suerteTítulo original: El pájaro que trae la buena suerteDirección: Irene Bailo CarramiñanaAño: 2009Género: DocumentalDuración: 10 minutosPaís: EspañaIdioma original: EspañolSubtítulos: InglésProducción: Gonzalo MoureGuion: Irene Bailo CarramiñanaMontaje: Irene Bailo CarramiñanaDirección de fotografía: Irene Bailo CarramiñanaSonido: Claro Bailo y Pablo SorianoMúsica original: Mariem Hassan […]
Título: La voz del rayoTítulo original: The Voice of the LightningAño: 2023Directora: Mariela Pérez CampaGénero: Cortometraje, ficciónPaís: MéxicoDuración: 15 minutosTipo: ColorIdioma: Castellano Sinopsis La voz del rayo cortometraje zapoteca y la espiritualidad del agua La voz del rayo cortometraje zapoteca es una obra visual que conecta el mito del agua […]
Título: La Pura VidaTítulo original: La Pura VidaAño: 2024Director: Dylan VerrechiaGénero: FicciónPaís: MéxicoDuración: 90 minutosTipo: ColorIdioma: Español Sinopsis La Pura Vida cortometraje mexicano: tensiones familiares en primer plano La Pura Vida cortometraje mexicano presenta una historia íntima sobre límites rotos y relaciones disfuncionales. Ambientado en Tijuana, el film sigue a […]
Título: Temas propiosAño: 2023Director: Guillermo RocamoraGénero: FicciónPaís: UruguayDuración: 1 h 30 minTipo: ColorIdioma: Castellano Temas Propios – Película uruguaya que retrata identidad, vida cotidiana y resiliencia Historias entrelazadas en Montevideo Temas Propios película uruguaya nos transporta a Montevideo, donde varias historias se cruzan con naturalidad y profundidad. Desde el primer […]
Título: Refugiados Palestinos Taxi Tour 05Título original: Refugiados Palestinos Taxi Tour 05Año: 2005Género: DocumentalDirector: Álvaro IglesiasFormato original: Betacam PAL DigitalTipo: ColorIdioma original: CastellanoDuración: 76′País: EspañaProducción: Christophe Saint-Esteben, M. Pittaway, M. IglesiasGuion: David Cebrián, Álvaro IglesiasDirección de fotografía: Álvaro IglesiasEdición/montaje: Álvaro IglesiasMúsica: Paolo Demetri, Tomás Hausmann Sinopsis Refugiados Palestinos Taxi Tour […]
Sinopsis El Petirrojo: cortometraje sobre violencia de género y resiliencia en el circo Una historia de lucha bajo el chapiteau El Petirrojo: cortometraje sobre violencia de género y resiliencia en el circo relata la historia de una acróbata atrapada en una relación abusiva con su pareja, un payaso dentro de […]
Título original: TarzánAño: 2023Director: Giuseppe RattáGénero: DocumentalPaís: EspañaDuración: 3 minutosTipo: ColorIdioma: Español Tarzán cortometraje de citas: conexión y desencanto digital Tarzán cortometraje de citas, dirigido por Giuseppe Rattá, es una breve pieza documental que retrata las contradicciones del amor en la era de las aplicaciones. Asimismo, en tan solo tres […]
Sante, un valiente caballito de mar, lidera a un grupo de amigos marinos en emocionantes exploraciones submarinas en busca de secretos del océano. A través de desafíos y descubrimientos, aprenden que la verdadera aventura está en la amistad y el trabajo en equipo. Dirigido por Angelina Gilderman
República sigue a un grupo de jóvenes que enfrentan desafíos políticos y sociales mientras buscan su identidad. La película muestra cómo la solidaridad y la esperanza pueden transformar la adversidad en fuerza colectiva. Dirigido por Jiang Jin
En "El perro negro" un hombre extraordinario dotado de la habilidad de transformarse en un perro negro. Dirigido por Ximena Rodríguez Juárez.
Título: Tarzán Año: 2023 Director: Giuseppe Rattá Género: Documental País: España Duración: 3′ Tipo: Color Idioma: Español Sinopsis Tarzan, Engaño en la era digital En Tarzán, un cortometraje que retrata con agudeza las citas modernas, la protagonista navega por Tinder con la esperanza de encontrar una conexión real. Sin embargo, se enfrenta a una constante decepción: […]
Caña de azúcar es un poderoso documental que da voz a los pueblos indígenas mientras enfrentan el legado de las escuelas residenciales en Canadá. A través de testimonios conmovedores, el filme revela la lucha por la verdad, la justicia y la sanación tras décadas de silencio. Dirigido por Julian Brave NoiseCat y Emily Kassie.
'Temas Propios' es una película uruguaya que explora las complejidades de la vida cotidiana en Montevideo a través de historias interconectadas de personajes diversos. La película refleja la riqueza cultural y social del país, destacando la resiliencia humana frente a los desafíos modernos y la búsqueda constante de conexión. Dirigida por Álvaro Buela.
Título en español: Sikat Subar – Una pluma de colores escondida Título en inglés: Sikat Subar – A hidden colorful feather Año: 2024 Director: Diogo Pessoa de Andrade Género: Documental País: Portugal Duración: 94′ Tipo: Color Idioma: Inglés, otros Sinopsis Sikat Subar – Una pluma de colores escondida Ofrece un retrato social detallado a través del papel […]
Emzo, un activista queer, huyó de la persecución en Georgia para encontrar refugio en Bélgica. Este emotivo cortometraje documental muestra su lucha por la igualdad y la aceptación, combinando testimonios íntimos y una mirada profunda a su viaje. Dirigido por Andres Lübbert.
La Colada. En un tejado donde se tiende la ropa al sol, dos mujeres encuentran un espacio para compartir, hablar y desafiar, en silencio, las normas impuestas. La Colada transforma locotidiano en un acto de resistencia íntima, revelando cómo los vínculos sencillos pueden abrir brechas en lo establecido. Dirigido por María Monreal.
El Petirrojo sigue a una acróbata de circo que enfrenta la violencia de su pareja dentro del mismo espectáculo. A través del chapiteau, la película muestra su lucha por recuperar la dignidad y la fuerza interior, mientras explora la compleja dinámica de abuso y poder en un entorno de constante tensión. Esta historia conmovedora resalta la resiliencia humana y la esperanza en la superación personal. Dirigido por Francesco Eramo.
Un adolescente de 15 años se ve atrapado en un robo fallido que transforma su vida. En un entorno marcado por la traición y la violencia, deberá descubrir en quién puede confiar mientras lucha por sobrevivir. Ojos arenosos es un drama crudo sobre lealtades rotas, decisiones límite y la búsqueda de redención. Dirigido por Juraj Janiš.
Flora es un documental íntimo y esperanzador que entrelaza las historias de personas resilientes que, a pesar del sufrimiento global, enseñan y aprenden sobre el amor, la empatía y la ternura como herramientas de transformación personal y colectiva.. Dirigido por Yehuda Sharim.
Ropa sucia examina el impacto social y ambiental de la moda rápida, revelando cómo la producción masiva y acelerada genera explotación laboral y contaminación. El documental invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de prácticas más sostenibles en la industria textil. Dirigido por Félix Zurita de Higes.
El cine es un viaje sigue al equipo de un festival de cine de derechos humanos que visita comunidades indígenas en Guatemala. A través de imágenes y testimonios, el documental revela territorios marcados por la violencia y la exclusión, pero también por la resistencia cultural. El filme muestra cómo el cine sensibiliza al público y se convierte en una herramienta para promover la justicia social y el cambio. Dirigido por Uli Stelzner y Pepe Orozco Recinos,
Niños de luz nos transporta a los años 60, donde un adolescente coreano lucha por sobrevivir en un centro de menores en una isla remota. A través de la violencia, la rivalidad y la necesidad, la historia muestra cómo la colaboración y la esperanza pueden surgir incluso en los entornos más duros, revelando la fuerza del espíritu humano frente a la adversidad. Dirigido por Minkyu Kang.
De todas maneras narra el difícil paso de Leo, un joven de 18 años, que deja el hogar infantil y se enfrenta a la dura realidad de vivir en la calle. La película muestra su lucha por sobrevivir, encontrar seguridad y esperanza en medio de la adversidad, revelando las dificultades que enfrentan muchos jóvenes sin hogar. Dirigido por Nicolas Maurin.
Positivas, dirigido por Susanna Lira, habla sobre mujeres brasileñas con VIH, que resalta su lucha, resiliencia y superación frente al estigma social.
TÍTULO: OxígenoTÍTULO ORIGINAL: OxígenoAÑO: 2009DIRECTOR: Daniel Garibotti y Marta CaravantesGÉNERO cinematográfico: DocumentalDURACIÓN: 25’PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: HDVTIPO: ColorIDIOMA ORIGINAL: EspañolINTÉRPRETES: Presos y presas del sistema carcelario españolPRODUCCIÓN: Cipó CompanyGUIÓN: Daniel Garibotti y Marta CaravantesEDICIÓN/MONTAJE: Natalia de la TorreDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Daniel ÚbedaSONIDO: Lorenzo AndrinoMÚSICA: Merran Laginestra SINOPSIS: Oxígeno El documental tiene […]
TÍTULO: MetroTÍTULO ORIGINAL: Sub-WayAÑO: 2008DIRECTOR: Matías Boero lutzGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 15’PAÍS: EspañaTIPO: ColorIDIOMA ORIGINAL: Español, Francés, Italiano, PortuguesINTÉRPRETES: Óscar Jaenada, Fernando Tielve, Alba Alonso, Ramón Moreno, Francisco Conde, Mariola castillo, Said El Mousen, Janeth GustavsonPRODUCCIÓN: Laia MateuGUIÓN: Matías Boero LutzEDICIÓN/MONTAJE: Ramsés Herrero, Aitor BáezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Lucía VilariñoSONIDO: Cristina LatorreMÚSICA: […]
<a href=»https://vimeo.com/ondemand/331651/260029171″>Second Line TRAILER</a> <a href=»https://vimeo.com/jokinpascual»>Jokin Pascual</a> <a href=»https://vimeo.com»>Vimeo</a>. TÍTULO: Segunda Línea TÍTULO ORIGINAL: Second Line AÑO: 2018 DIRECTOR: Andrés Salaberri Pueyo GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Documental DURACIÓN: 22’ PAÍS: España TIPO: Documental IDIOMA ORIGINAL: Español INTÉRPRETES: Broken Bross Brass Band/Niños Colegio Andrés Muñoz PRODUCCIÓN: Jokin Pascual, Lucía Benito De la fuente GUIÓN: […]
Una madre busca la mejor educación para su hijo y descubre las escuelas democráticas, donde el aprendizaje surge del deseo. El documental cuestiona el modelo tradicional y propone confiar en la autonomía infantil. Dirigido por Margarete Hentze y Yuval Tzafrir.
Una película sobre mujeres supervivientes que impulsan el cambio social en la Ruanda de hoy. Dirigido por Leona Goldstein.
TÍTULO: A su debido tiempo TÍTULO ORIGINAL: A tempo debito AÑO: 2015 DIRECTOR: Christian Cinetto GÉNERO: Documental DURACIÓN: 82′ PAÍS: Italia FORMATO ORIGINAL: Digital TIPO: Color IDIOMA ORIGINAL: Italiano SUBTÍTULOS: Español PRODUCCIÓN: Marta Ridolfi GUIÓN: Christian Cinetto, Marta Ridolfi EDICIÓN/MONTAJE: Alice Ranzato MÚSICA: Giacomo Lamparelli Opera prima Sinopsis A su […]
TITULO: MUY LEJOS TÍTULO ORIGINAL: Far away AÑO: 2017 DIRECTOR: Francis Demesi CATEGORÍA: Festival invitado Plural+ DURACIÓN: 3’45 PAÍS: Kenia PRODUCCIÓN: Slum Talent Trust MÚSICA: Kevin ProvokeCámara: Matt Wilder y Ahmed FarahMúsica grabada por: Joost Kappe en B’ware studio’s Nanyuki Sinopsis Muy Lejos (Far Away) «Far Away» es un videoclip […]
Taeshik, un muchacho de 26 años nacido en Alemania de ascendencia coreana, está en crisis. A pesar de su educación coreana, este no acaba de identificarse con el camino de Corea que sus padres tenían en mente para él. Permanece a la deriva. Su única pasión es el boxeo. Dirigido por Seung-Hyun Chong.
Mujeres marroquíes analizan su relación con el Islam, el gobierno marroquí, sus familias y sus vidas cotidianas
El documental muestra las duras condiciones que enfrentan los niños en Guinea-Bissau, desde la falta de recursos básicos hasta la educación limitada. Sin embargo, también destaca la resiliencia y los esfuerzos comunitarios que aportan esperanza frente a la adversidad. Dirigido por los Directores Belén Santos & David Alfaro.
TÍTULO: La casa nómadaTÍTULO ORIGINAL: Beit Sha’ar (Nomad’s Home)AÑO: 2010DIRECTOR: Iman KamelGÉNERO : DocumentalDURACIÓN: 61′PAÍS: EgiptoFORMATO ORIGINAL: HDIDIOMA ORIGINAL: Árabe e inglésSUBTÍTULOS: Inglés, EspañolINTÉRPRETES: Iman Kamel, Selema GabalyPRODUCCIÓN: Nomads Home Productions/Linked Productions/EnjaazGUIÓN: Iman Kamel & Klaus FreundEDICIÓN/MONTAJE: Klaudia BegicDIRECTOR FOTOGRAFIA: Ute FreundSONIDO: Frieder ButzmannMÚSICA: Frieder Butzmann & Kiva SimovaSinopsis El […]
TÍTULO: LA NIÑA QUE TENÍA UNA SOLA OREJATÍTULO ORIGINAL: THE LITTLE GIRL WHO ONLY HAD ONE EARAÑO: 2008-2009DIRECTOR: ÁLVARO LEÓNGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: ANIMACIÓNDURACIÓN: 13′PAÍS: ESPAÑAFORMATO ORIGINAL: HDTIPO: CUENTOIDIOMA ORIGINAL: SIN DIÁLOGOSSUBTITULOS: SIN DIÁLOGOSPRODUCCIÓN: RUBÉN COCAGUIÓN: LUCÍA ETXEBARRÍA, PABLO FERNANDEZ & ALVARO LEÓNEDICIÓN/MONTAJE: ÁLVARO LEÓNDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: NACHO LÓPEZSONIDO: DANIEL CALVOMÚSICA: DANIEL […]
Danza en libertad. Narra la lucha de las mujeres “intocables” devadasis (siervas de la diosa Yellama), para salir de la explotación y la esclavitud sexual. El eje central de la obra es mostrar el nuevo proceso de empoderamiento de las devadasis para defender y exigir sus derechos y acabar de una vez con esta tradición. Dirigido por ANA PINILLA.
TÍTULO. «Hijos de una violación».TÍTULO ORIGINAL. «Children of a rape».AÑO. 2008.DIRECTOR. Yorgos Avgeropoulos.GÉNERO cinematográfico. Documental.DURACIÓN. 64′.PAÍS. Grecia.FORMATO ORIGINAL. DVCPRO 50.IDIOMA ORIGINAL. Español.SUBTÍTULOS. Inglés.PRODUCCIÓN. Anastasia Skoubri / Small Planet.GUIÓN. Yorgos Avgeropoulos.EDICIÓN / MONTAJE. Yiannis Biliri / Meletis Pogkas.DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA. Alexis Barzos.SONIDO. Alexis Barzos.MÚSICA. Yiannis Paxevanis. Sinopsis. «Hijos de una violación» […]
La historia de un niño que sueña poder volar. Este film es un homenaje a Alberto Santos Dumont. Director: Instituto Marlin Azul.
La rebelión de los pingüinos narra la transformación de Diego, un joven despreocupado, que tras ser herido en una manifestación estudiantil, se ve inmerso en un movimiento por la educación digna. En este contexto, descubre el amor, el compromiso político y una nueva forma de entender la vida. Dirigido por Simón Bergman
Explora un modelo alternativo a la cárcel tradicional que como ya sabemos está lejos de rehabilitar y reinsertar al recluso. Dirigido por María Eugenia Méndez.
Sergio quiere trabajar de camarero en un restaurante chino, pero el mundo no parece estar preparado. Director: Javier San Román Martín.
Un grupo de mujeres jóvenes gitanas expresan sus inquietudes para conciliar las transformaciones sociales y culturales con su identidad gitana.
Un escritor, cegado en un accidente durante la Dictadura Militar Argentina de 1976. Dirigida por Lucas Schiaroli.
Chaime y Karita viajan con sus familias a Marruecos y Ecuador, a reencontrarse con sus familiares tras años de separacción. Director: Manuel García Serrano.