Wacay, tierra de mujeres del tabaco es un documental que retrata la vida y lucha de las mujeres tabacaleras de Jujuy, Argentina. A través de una mirada íntima y respetuosa, muestra su resiliencia frente a la desigualdad y la violencia, y celebra la fuerza de la comunidad femenina. Dirigida por Belén Revollo.
ODS
Tierra de Kumeyaay retrata el profundo vínculo entre el pueblo Kumeyaay y su territorio ancestral. A través de sus voces, el corto denuncia amenazas actuales y celebra la resistencia cultural y ecológica. Dirigido por Dylan Verrechia.
Voyeur explora la obsesión de mirar en silencio y sin ser visto. A través de una estética contenida y un sonido inquietante, el cortometraje cuestiona los límites entre lo privado y lo público, dejando al espectador frente a su propia mirada. Dirigida por Maryam Hashempour.
El olvido mata dos veces es un documental que rescata la memoria del genocidio haitiano de 1937, ocurrido en la frontera con República Dominicana. A través de una obra teatral creada por actores de ambos países, la película explora el dolor heredado, el racismo histórico y la posibilidad de reconciliación mediante el arte. Dirigida por Pierre Michel Michel Jean.
El baile de la alquimista es un retrato íntimo de la bailaora María Pagés y su proceso creativo, donde la danza se convierte en un acto de meditación y transformación. El documental revela no solo su arte, sino también su compromiso social y su visión del flamenco como lenguaje poético y político. Dirigido por Arantxa Vela Buendía.
Quién sino cuándo, como es un documental autobiográfico que entrelaza su historia familiar con la tragedia del conflicto entre Israel y Palestina. A través de la pérdida de memoria de su padre y los ecos de la guerra en Gaza, la película se convierte en una meditación íntima sobre identidad, justicia y humanidad. Dirigida por Yehuda Sharim.
El sastre de los presidentes narra la vida y legado de un modisto que vistió a varios mandatarios, mostrando cómo su arte influyó en la imagen política y cultural del país. Su historia es un testimonio de elegancia, poder y perseverancia. Dirigida por Rich Minnich.
¿Es preferible vivir feliz sin preguntas o buscar un propósito a pesar del sufrimiento? Sobre hipopótamos felices y pavos reales tristes propone un viaje provocador por los dilemas de la felicidad moderna. A través de metáforas animales, voces diversas y análisis científicos, este documental invita a reconsiderar nuestras prioridades y a observarnos en el espejo de un experimento social tan revelador como conmovedor. Dirigido por Johannes Förster y Elkin Calderón Guevara.
La vida al revés muestra cómo la pandemia transformó vidas y relaciones, destacando la resiliencia y los retos emocionales del confinamiento. Un testimonio de adaptación y esperanza. Dirigida por Barbara de Baare.
Percebes retrata con sensibilidad la vida cotidiana en un edificio cercano al mar. A través de animación y testimonios reales, revela las historias silenciosas de una comunidad marcada por la precariedad, la memoria y la resistencia. Dirigida por Alexandra Ramires y Laura Gonçalves.
Cuota es un cortometraje de animación que retrata una sociedad distópica donde la productividad lo rige todo. A través de una estética minimalista y una narrativa silenciosa, cuestiona la automatización, el control y la pérdida de humanidad. Dirigido por Job Roggeveen, Joris Oprins y Marieke Blaauw.
El Gato es un cortometraje íntimo que retrata el encuentro entre un hombre solitario y un gato callejero. A través de gestos simples y una atmósfera silenciosa, la historia se convierte en una reflexión sobre la soledad, la conexión y la posibilidad de redención. Dirigido por Peyam Shadniya.
Ruby sufre un ataque de ansiedad y cae en su mente fragmentada. Allí enfrenta versiones de sí misma que amenazan con controlar su vida. Dirigida por Nida Chowdhry
Ayşe se hace pasar por su esposo y conduce su moto taxi, Rosinante, para sostener a su familia. Cuando Rosinante desaparece, comienzan una lucha inesperada por sobrevivir y reencontrarse.. Dirigido por Baran Gunduzalp
Una niña huérfana emprende un viaje mágico para salvar a su abuela enferma. Inspirada por un cuento, busca la Fruta Eterna como símbolo de esperanza y amor eterno. Dirigido por Zheng Yunchang
Sante, un valiente caballito de mar, lidera a un grupo de amigos marinos en emocionantes exploraciones submarinas en busca de secretos del océano. A través de desafíos y descubrimientos, aprenden que la verdadera aventura está en la amistad y el trabajo en equipo. Dirigido por Angelina Gilderman
República sigue a un grupo de jóvenes que enfrentan desafíos políticos y sociales mientras buscan su identidad. La película muestra cómo la solidaridad y la esperanza pueden transformar la adversidad en fuerza colectiva. Dirigido por Jiang Jin
Cuatro mujeres trans, trabajadoras sexuales han construido una familia elegida en medio de la exclusión y la violencia. Tras una muerte inesperada y una separación, dos de ellas deberán reinventar su vínculo con el mundo, acompañadas por una mujer que las ayuda a encontrar un nuevo camino. Una historia de resiliencia, amor y dignidad en los márgenes de la sociedad. Dirigido por Pablo Stigliani.
Positivas, dirigido por Susanna Lira, habla sobre mujeres brasileñas con VIH, que resalta su lucha, resiliencia y superación frente al estigma social.
Ulises, un niño de siete años, emprende solo el regreso a casa durante un bullicioso carnaval, aferrándose a los números como guía en medio del caos y los disfraces. Dirigido por Alejandro Martín Escudero
En una pequeña aldea vivían una madre y su hija. No tenían nada para comer y pasaban mucha… Hambre. Dirigido por Javier García Castellanos, Roberto Prades y Ana Santaballa.
“Ellas, Filipinas” es una obra de Marisa González que retrata la vida de miles de mujeres migrantes en Hong Kong. A través del arte, la pieza da visibilidad a sus espacios de encuentro, resiliencia y sororidad en medio del trabajo doméstico y el desarraigo.
Gemma Cubero directora de "Ella es matador" narra la historia de una mujer que desafía las tradiciones y se convierte en matadora de toros, enfrentando prejuicios y luchando por su identidad en un mundo dominado por hombres.
Un joven puertorriqueño entra al ejército por necesidad y termina convertido en torturador. El lenguaje de la guerra lo despoja de su humanidad. Dirigido por Gazir Sued
En plena eclosión de los movimientos de los derechos civiles, un grupo de jóvenes lesbianas desafió el silencio. Directora: Deborah Craig.
Silencio retrata a Vida, quien al cuidar a su padre enfermo y conocer a una niña similar a ella, enfrenta su propio pasado. Dirigido por Barbara Zemljič
TÍTULO: La tormenta de nieve TÍTULO ORIGINAL: The BlizzardAÑO: 2019DIRECTOR: Alvaro Rodriguez GÉNERO CINEMATOGRÁFICO: FicciónDURACIÓN: 12’ PAÍS: Andorra FORMATO ORIGINAL: Arriraw Tipo: CortoIDIOMA ORIGINAL: French, German SUBTÍTULOS: SiINTÉRPRETES: Aida Folch, Isak Férriz PRODUCCIÓN: Alvaro Rodriguez, Paula Peña GUIÓN: Alvaro Rodriguez MÚSICA: Miguel Espinosa y Carlos Lozano SINOPSIS: Durante la Segunda […]
"La Jungla", dirigida por Dani Velázquez y Yves Dimant, es un documental sobre la vida en el campamento de refugiados de Calais. A través de testimonios directos, muestra la dignidad y resistencia de sus habitantes y lanza una crítica a la indiferencia de las autoridades europeas.
Sawubona narra la amistad entre Mbali y un niño forastero, que desafía prejuicios en su comunidad. A través de esta conexión, Mbali aprende a ver con el corazón, mostrando cómo la empatía puede transformar el mundo. Dirigido por Lungelo Kuzwayo
Raúl Sánchez sufre una lesión que lo deja tetrapléjico durante un partido. 26 de abril juega otra vez narra su lucha por reconstruir su vida con esperanza y valentía. Guillermo Cruz González
Una madre busca la mejor educación para su hijo y descubre las escuelas democráticas, donde el aprendizaje surge del deseo. El documental cuestiona el modelo tradicional y propone confiar en la autonomía infantil. Dirigido por Margarete Hentze y Yuval Tzafrir.
"Te quiero, Papa " dirigida por Gabriel Lúgigo narra la emotiva relación entre un padre y su hijo, marcada por la distancia, el arrepentimiento y el deseo de reconstruir los lazos perdidos. A través de momentos íntimos y conmovedores, la historia explora el perdón, el amor familiar y las segundas oportunidades.
Clemens pierde a su abuelo y con él, las historias que marcaron su infancia. Para mantenerlas vivas, decide contarlas él mismo y honrar su legado. Dirigido por Martín Grau
Good-bye Adam, de Gulsum Guler Ozen, narra el despertar de Eve, una mujer atrapada en un matrimonio opresivo, que encuentra en sus sueños con Lilith la fuerza para romper su encierro. Dirigido por Gulsum Guler Ozen.
Black is Beautiful muestra cómo once niños ciegos de la India descubren, a través del teatro, que ver con el alma también es posible. Dirigido por Deepak Sharma
Dos niños de orígenes distintos se unen en la nieve gracias a un trineo, venciendo barreras sin palabras. El juego los conecta donde los adultos solo ven diferencias. Dirigido por Emanuela Ponzano
La imagen es un cartel de película en ruso. Muestra a un hombre mayor con una expresión amigable y una curita en la frente.
Capturar, dirigido por Fernando Merinero, es un documental íntimo que parte de la búsqueda de una actriz olvidada y termina siendo un viaje emocional del propio director, enfrentando su pasado a través del reencuentro con antiguas parejas.
Tatjana en la madre patria explora cómo el apego de los hombres eslovacos a sus madres revela una norma social profundamente arraigada. Dirigido por Miha Čelar
En Salvaje, Mackenzie emprende un viaje por las vastas tierras de Alaska que redefine su vida, encontrando en el mochilero Callahan un inesperado apoyo para enfrentar sus miedos y descubrir la resiliencia. Dirigido por Frank Hall Green.
"Projecto A", dirigida por Marcel Seehuber y Moritz Springer, es un documental que muestra proyectos anarquistas en Europa, explorando formas de vida autogestionadas y alternativas al sistema tradicional.
Una cruda y cruel historia sobre los estragos de la matanza y genocidio ocurrido en Pakistán por el ejército de Bangladesh. Se sigue la historia de dos enamorados y dos niños supervivientes de la matanza en su pueblo. De la pareja, la mujer es encerrada en un campo de concentración donde son violadas. Dirigido por Mrityunjay Devvrat.
Máscara de gas, dirigido por Park Ji Hun, es un relato muestra cómo la constancia y la bondad de un joven logran romper el aislamiento de una anciana, revelando que incluso los gestos más simples pueden restaurar la humanidad perdida en medio de la indiferencia.
Angelillo y sus amigos viven rodeados de una vida llena de violencia y delincuencia. Se pasan el día en la calle robando y agrediendo a sus compañeros del barrio sin ser conscientes de lo que pueda llegar a pasar. No son más que un espejo de lo que viven en sus vidas. Dirigido por Carlos Guil.
"La estrategia de Madame Bretó" dirigida por Zoraida Roselló Espuny retrata la lucha de una mujer por recuperar su identidad y autonomía en medio de las convenciones sociales y familiares que la oprimen. A través de una historia íntima y reflexiva, la protagonista traza su propio camino con determinación y sutileza.
Dirigido por Roberto Santaguida, este documental ofrece una mirada contemplativa y silenciosa sobre la vida cotidiana de Goran Gostojić, revelando la profundidad emocional de lo aparentemente simple a través de una cámara discreta y una narrativa sensorial.
Un grupo de chicas jóvenes de Ghana, Marruecos y Perú reúne a un grupo de personas mayores en la ciudad de sus padres. Directora: Francesca Portalupi.
Una mujer al final de su juventud está sentada en su apartamento sucio y polvoriento. "No importa", pensó.
Las personas migran por motivos tan diversos como los económicos, los políticos o porque simplemente quieren vivir nuevas experiencias en otros países. Dirigido por un colectivo de España y Guatemala
Flores de Ruanda muestra el dolor y la convivencia entre víctimas y verdugos tras el genocidio. Destaca la educación como camino hacia la reconciliación y la esperanza. Dirigido por David Muñoz
Voluntarios para ser anfitrión de una estación de radio local sólo por el placer de alegrar la vida cotidiana de los oyentes. Dirigido por Hubert Fiasse
Documental sobre un hijo de emigrantes mallorquines, que durante su juventud formó parte del movimiento de izquierda "tupamaros" en Uruguay.
Los padres de Bilal son ciegos. Bilal, de 3 años, sabe cómo comunicarse con sus padres a través de los sonidos y el tacto. Dirigido por Sourav Sarangi
El momento, la vida es casualidad... momentos afectivos. Se vive el segundo. Se divide el segundo con la ayuda de ideas y reflejos. Por Ilhami Tunç Gençer
De Jordan Canning, es un cortometraje íntimo y melancólico que narra la reflexión de una mujer sobre una relación fallida, combinando humor, metáforas cotidianas y un adiós emocionalmente liberador.
Dirigido por Alice Gomes, este cortometraje narra la historia de Claudio, un niño que, a través del arte, busca traer de vuelta a su padre. A través de su lucha por crear con pocos recursos, el filme aborda la soledad infantil y las desigualdades sociales, mostrando cómo el dibujo se convierte en un refugio lleno de esperanza y resistencia.
DIRECTOR: ALEXANDRE BERSOTTÍTULO ORIGINAL: Imagine uma menina com cabelos de Brasil…AÑO: 2010GÉNERO: AnimaciónTIPO: CortometrajeDURACIÓN: 10′FORMATO ORIGINAL: DVDPAÍS: BrasilIDIOMA : Sin diálogoEDICIÓN/MONTAJE: Alexandre BersotPRODUCCIÓN: Alexandre BersotGUIÓN: Alexandre BersotSONIDO: Alexandre BersotMÚSICA: Varios Una mirada animada a la identidad, la historia y la diversidad Sinopsis ¿Qué dice nuestro cabello sobre quiénes somos? En este […]
Una historia íntima y conmovedora sobre dos migrantes que llegan a Sicilia en busca de esperanza, donde el arte se convierte en refugio y resistencia. Dirigido con sensibilidad por Eleonora Campanella.
Dirigida por Predrag Velinovici, esta historia sigue a Iván, un profesor en crisis que, al refugiarse en un remoto pueblo fronterizo, se enfrenta tanto a las huellas del conflicto bélico como a sus propios fantasmas, descubriendo que el pasado siempre encuentra la forma de emerger.
Testimonios de antiguos integrantes de las Brigadas Internacionales, fascistas italianos que lucharon en el Ejército de Franco y veteranos combatientes de la División Azul. El objetivo es entender como una generación de jóvenes llegó a comprometerse en distintas ideologías, combatiendo cada uno por aquello en lo que creían. Dirigido por José L. López-Linares y Javier Rioyo.
A través de entrevistas con amigos, familiares y expertos, se revela la personalidad enigmática y bohemia de Mejía, así como su profunda espiritualidad y su contribución a la música colombiana. Dirigido por Galina Likosova, Hernán Humberto Retrepo.
A través de testimonios de los últimos supervivientes, estos crimenes nunca serán reconocidos por el gobierno. Director: Javier Rada y Trik El Idrissi.
Tras diez años en prisión por su activismo político, Yusuf regresa a su pueblo en las montañas del Mar Negro, donde encuentra amor, dolor y redención. Dirigido por Ozcacn Alper
Un movimiento estudiantil lucha por la libertad de expresión y el derecho al voto, desafiando el régimen autoritario de Slobodan Milošević. La protesta crece, convirtiéndose en una manifestación popular que desafía el control del presidente. Dirigido por Goran Radovanovic.
En marzo de 2009, el artista y activista Louie Gong comenzó la fusión del arte de los indios Salish de la costa con la cultura pop de las zapatillas Vans para crear un icono personalizado que representa la complejidad de la identidad cultural multirracial, algo a lo que él se refiere como, caminar en dos mundos. Dirigido por Tracy Rector.
Cortometraje rodado en un único plano. En el que nos retrata un instante en la vida de un niño somalí de ocho años. Donde nos muestra su vida anterior y nos da pistas para poder adivinar la vida que le espera. Dirigido por Alberto Dorado.
Para disparar a un elefante narra desde dentro el asedio israelí a Gaza en 2008, mostrando el sufrimiento civil con un testimonio crudo y directo. Dirigido por Alberto Arce y Mohammad Rujailah
Yoli vive con su madre en una rutina marcada por el silencio y la repetición, donde la intimidad se mezcla con el deseo de libertad. Dirigido por Janaina Marques.
"Birmania VJ", dirigida por Anders Østergaard, es un documental que muestra cómo jóvenes videoperiodistas arriesgan sus vidas para filmar y difundir la Revolución Azafrán de 2007 en Birmania, exponiendo la represión del régimen militar.
Aisha, joven francesa de origen argelino, desafía las normas de su comunidad en una ciudad-gueto cercana a París, buscando libertad más allá del deber familiar. Dirigida por Yamina Benguigui.
Muestra la vida del pueblo Wa, atrapado entre tradición y los estragos del conflicto, ofreciendo una mirada íntima y sensorial. La película invita a un viaje hacia lo esencial, donde la cultura ancestral se revela a través de un realismo poético y una atmósfera audiovisual única. Dirigido por Yang Rui.
TÍTULO: 25 años, madres de plaza de mayo AÑO: 2002 DIRECTOR: Ariel Ogando GÉNERO cinematográfico: Documental DURACIÓN: 29′ PAÍS: Argentina TÍTULO ORIGINAL: 25 años, Madres de plaza de mayo FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD FORMATO ORIGINAL: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: Castellano PRODUCCIÓN: Wayruro-Ariel Ogando GUIÓN : Ariel Ogando DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA :Ariel […]
"La separación" se centra en la distancia emocional y las dificultades de adaptación que enfrentan quienes dejan su país en busca de una vida mejor. Por Samanta Yepez.
TÍTULO: Cazadores de utopías AÑO: 1995 GÉNERO: Documental DIRECTOR: David Blaustein INTÉRPRETES: Envar El Kadri (entrevistado) TÍTULO ORIGINAL: Cazadores de utopías FORMATO ORIGINAL: TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: castellano DURACIÓN: 145’ PAÍS: Argentina PRODUCCIÓN: Rodolfo Hermida GUIÓN: Ernesto Jauretche DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejandro Fernández Mouján EDICIÓN/MONTAJE: Juan Carlos Macías MÚSICA: Litto […]
Una comedia dramática sobre un pueblo alemán en 1986, entre Chernóbil y la muerte televisiva de Bobby Ewing. Dirigida por Lars Jessen
En la habitacion de un hotel un hombre ve un extraño flashback de todo lo que en ella aconteció, desde el punto de vista de la última huésped. Tal vez encuentre la respuesta a la pregunta de quien la mató. Dirigido por Ricard Carbonell i Sauri.
Dos seres perdidos en sus miedos e inseguridades. El cruce de dos vidas desalmadas y unidas por el amor es la excusa perfecta para reflejar que todo final conlleva un comienzo. Por Pablo Álvarez
"Multiplicando" es un spot publicitario que transmite en 43 segundos un mensaje sobre el impacto de nuestras acciones, utilizando imágenes poderosas y una narrativa concisa. Dirigido por Francisco H. Cáceres
Diariamente miles de personas abandonan sus empobrecidos países centroamericanos con el fin de llegar a los Estados Unidos. Por Uli Stelzner
Alter Ego es un drama polaco de Kuba Gryglicki, que sigue la historia de un exrockero famoso que, años después de su gloria, intenta reconstruir su vida y enfrentar los errores del pasado. La película explora temas de redención, identidad y el precio de la fama.
TÍTULO. Arca. TÍTULO ORIGINAL. Ark. AÑO. 2007. DIRECTOR. Grzegorz Jonkayis. GÉNERO. animación. DURACIÓN. 8′. PAÍS. Polonia. TIPO. color. IDIOMA ORIGINAL. polaco. SUBTÍTULOS. inglés. SINÓPSIS. «Arca» es una obra maestra de ciencia ficción que nos sumerge en un mundo post-apocalíptico donde un virus desconocido ha dejado a casi toda la humanidad […]
Dirigido por Erez Tadmor, Guy Nattiv, este cortometraje presenta un encuentro entre soldados israelíes y jóvenes palestinos en la frontera, unidos por su amor al fútbol. A través de una experiencia común y cargada de humor, se revela la humanidad compartida, sin resolver el conflicto pero mostrando la posibilidad de conexión en medio de la hostilidad.
Aziz, dirigido por Bessaad Jelel, cuenta la historia de un niño que, afectado por la violencia televisiva, transforma su miedo en dibujos donde aparece Busharon, símbolo del mal.
Un hombre y una mujer rememoran su relación desde miradas opuestas, revelando cómo el amor puede sentirse de formas muy distintas. Dirigido por Daniel Chamorro.
Gran Inundado relata cómo una catástrofe climática en un barrio olvidado se transforma en un reality involuntario, donde la convivencia forzada revela tensiones, solidaridad y lucha vecinal. Lo que empieza como tragedia termina siendo un poderoso relato de resistencia y denuncia social. Dirigido por Juan Diego Kantor
Un inventor solitario en Calle de las Tulipas transforma lo cotidiano en extraordinario mediante ingeniosos inventos, mostrando empatía y creatividad mientras persigue un sueño personal lleno de significado. Dirigido por Alè Camargo.
Mofetas, nos sumerge en la travesía de dos adolescentes marroquíes, Karim y Aziz, quienes arriesgan todo para cruzar la frontera hacia España. A pesar de los desafíos, su determinación refleja el sueño de muchos jóvenes migrantes. Sin embargo, el camino hacia una nueva vida está lleno de incertidumbres y peligros. Dirigido por Inés Enciso.
No te duermas es un cortometraje contemplativo que transcurre en una habitación de hospital. La quietud y el silencio revelan más que cualquier palabra. Dirigida por Salvador Jiménez
Un par de perros que tienen un marinero para cuidar el jardín, y estos deben mantenerlo a toda costa. Los protagonistas deben alejarse del mar y enfrentar las consecuencias, mientras la vida continúa.. Por Joana Toste.
La película describe la agitación creada en una pequeña ciudad tras el éxodo de los judíos de Marruecos. Por Hassan Benjellour
El cortometraje Americano explora la identidad americana mediante un enfoque visual y sonoro que aborda migración, pertenencia y memoria colectiva, conectando lo íntimo con lo cultural. Dirigida por Carlos Ferrand.
Una joven árabe y una modista trans emprenden un viaje desde Italia hasta Marruecos para restaurar su honor y encontrar libertad, identidad y redención. Dirigido por k.Kossof
Retrato de la vida en un tranquilo pueblo del Sur de Tailandia, donde los jubilados musulmanes miembros del Partido Comunista Malayo (CPM) viven en el exilio. Los recuerdos de décadas de guerra de guerrillas son intercaladas con un radio drama ficción tailandés. Dirigido por Amir Muhammad.
Mirada contemplativa sobre la vida, la muerte, el exilio y el deseo de volver al hogar en las historias de palestinos desarraigados, en busca de una identidad fragmentada. Dirigido por Nasri Haijaj
El pueblo Ikpeng revive su primer contacto con el hombre blanco en 1964, narrando con fuerza su dolor, resistencia y lucha por la identidad. Dirigida por Mari Corrêa y Karané Ikpeng
De Nadia Tosi, es un cortometraje poético que rinde homenaje a los pueblos originarios de América Latina, destacando su conexión espiritual con la tierra y su lucha por la memoria y la dignidad.
Manel, un hombre mayor y solitario que pasa sus días jugando a las cartas con su único amigo en un bar del barrio. Todo cambia cuando su hija le pide que cuide por una tarde a Mar, su nieta nepalí de cinco años. Por Silvia Gonzalez Laá
Una primera cita. Un temblor en las manos. Una respuesta a una simple pregunta: no hagas caso de este temblor. Por Alberto González
Álex, un joven retraído y acosado por sus compañeros, se enfrenta a uno de los temidos exámenes de septiembre. Dirigido por Diego López Cotillo.
¿De Madrid al cielo? es un cortometraje documental de Nadia Tosi que retrata una Madrid íntima y cotidiana, alejada del turismo. A través de voces marginales y una mirada poética, explora la ciudad como un mosaico de memorias y emociones, revelando su alma auténtica y cambiante.
Domicilio Habitual ofrece una visión crítica de la vida de un ejecutivo en los años 60, explorando la alienación y la monotonía de la vida moderna. A través de una narrativa visual potente, la obra cuestiona las expectativas sociales y el vacío existencial derivado del consumismo. Dirigido por R. Robles Rafatal.
Una historia basada en las experiencias propias de una generación conflictiva de jóvenes de los '80 que siguen buscando una razón de ser. Dirigido por Gustavo Postiglione.
Durante un viaje, la familia Rivera muestra cómo división, manipulación religiosa, machismo y pobreza, es parte del legado de la guerra en Nicaragua. Dirigido por Mercedes Moncada Rodríguez
Lo que parece un documental sobre la pesca, culmina mostrando la gran violencia que puede ejercerse sobre los inmigrantes. Director: Asier Altuna.
El escabroso tema de la muerte en El Salvador, uno de los países más violentos e inseguros de América Latina. Dirigido por Jorge Dalton
Hace siete años, cuando la mayoría de los hombres murieron en el mar, la vida se detuvo en Tafdnar, un pueblecito de pescadores. Director: Hicham Ayouch.
Dentro de un programa de gran éxito televisivo y dudosa ética, asistimos a la elección de la Mujer Valenciana del Siglo XXI. Dirigido por Manuel Gonzalo
Un director de cine intenta terminar su próximo film pero se encuentra empantanado en su relato. Director: Gustavo Postiglione
La rebelión de los pingüinos narra la transformación de Diego, un joven despreocupado, que tras ser herido en una manifestación estudiantil, se ve inmerso en un movimiento por la educación digna. En este contexto, descubre el amor, el compromiso político y una nueva forma de entender la vida. Dirigido por Simón Bergman
A través del dolor y el desconcierto, una chica descubre su nueva naturaleza y encuentra el camino para alcanzar la armonía perdida. Dirigido por Gabe Ibañez
Los africanos de Milano han elegido la estación central de Milano como lugar de encuentro. Dirigido por Alan Maglio.
Aborda la inmigración ilegal, donde al desarraigo social se une lo mas duro y difícil: la separación familiar. Dirigido por Gonzalo Ballester.
Presenta las dos caras del choque Diseño Inteligente-Evolución que apareció en la cobertura de la revista Times y Newsweek en 2005. Dirigido por Randy Olson
Sergio quiere trabajar de camarero en un restaurante chino, pero el mundo no parece estar preparado. Director: Javier San Román Martín.
Un hombre maldito vaga por siglos bebiendo sangre y evitando el sol, esperando el regreso de su amada que prometió vencer a la muerte. Dirigida por Gustavo Postiglione.
TÍTULO ORIGINAL: 9 m2 pour deux AÑO: 2005 GÉNERO: Ficción DIRECTOR: Joseph Cesarini y Jimmy Glasberg INTÉRPRETES: Nordine B., Mohamed E., Phillipe C., William M., Christopher M., Kamel M., Mourad A., Roger A., Olivier N., y Bruno V. FORMATO ORIGINAL: 35 mm. TIPO: (color o blanco y negro) IDIOMA ORIGINAL: […]
TÍTULO: 30 metros cuadradosTÍTULO ORIGINAL: 30 metros cuadradosAÑO: 2006DIRECTOR: Joan PlanasGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 20′PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoSUBTÍTULOS: CastellanoINTÉRPRETES: Daniel Guimera, Diana Kerbelis, Jaume MartíPRODUCCIÓN:Marta BenagesGUIÓN: Joan Planas, Daniel Guimerá, Diana Kerbelis, Jaume MartíEDICIÓN/MONTAJE: Joan PlanasDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Asgard CastroSONIDO: Cristina Mingot, Stacee Smith SINOPSIS 30 metros cuadrados […]
Un escritor, cegado en un accidente durante la Dictadura Militar Argentina de 1976. Dirigida por Lucas Schiaroli.
La historia fluye a través de las calles del barrio, además se suceden diversas acciones reivindicatorias. En este contexto, los vecinos luchan contra las autoridades locales para exigir sus derechos. Por Alberto García Ortiz
TÍTULO: A dos tintasTÍTULO ORIGINAL: A dos tintasAÑO: 2006DIRECTOR: Walter BeckerGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 79’PAÍS: ArgentinaFORMATO ORIGINAL: videoFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Daniel Michelle, Estefanía Bruno, Sergio Garfinkel, Liliana Belinsky, Raúl Saggini, Roberto Varela, Alfredo Anémona, Alberto Ruiz, Federico Salvia.PRODUCCIÓN: Walter Becker y Lucas Di SantoGUIÓN: Walter Becker y […]
TÍTULO: Alguien en la terrazaAÑO: 2006GÉNERO: DocumentalDIRECTOR: Christoph BehlTÍTULO ORIGINAL: Jemand auf der terrasseFORMATO ORIGINAL: Dv camFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: alemán/ castellanoSUBTÍTULOS: castellanoDURACIÓN: 75’PAÍS: ArgentinaPRODUCCIÓN: Christoph BehlGUIÓN: Christoph BehlDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Christoph BehlEDICIÓN/MONTAJE: Christoph BehlSONIDO: Fernando Rivero SinopsisMarkus Rodler viaja a la Argentina gracias a una beca del […]
TÍTULO: Alice o la vida en blanco y negroAÑO: 2005GENERO: FicciónDIRECTOR: Sophie SchoukensINTÉRPRETES: Marie Spapen, Valerie Lemaitre, Fabrice rodriguezTÍTULO ORIGINAL: Alice ou la vie en noir et blancFORMATO ORIGINAL: 35mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: Blanco y negro, y colorIDIOMA ORIGINAL: francésSUBTÍTULOS: inglésDURACIÓN: 15’PAÍS: BélgicaPRODUCCIÓN: Jan RoekensGUIÓN: Sophie SchoukensDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Wlather […]
TÍTULO: Ana y ManuelAÑO: 2004GÉNERO: FicciónDIRECTOR: Manuel CalvoINTÉRPRETES: Elena Anaya, Diego MartínTÍTULO ORIGINAL: Ana y ManuelFORMATO ORIGINAL: 35mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: ColorIDIOMA ORIGINAL: castellanoDURACIÓN: 11’PAÍS: EspañaPRODUCCIÓN : Roberto Butragueño, Alicia RodríguezGUIÓN : Manuel CalvoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Daniel SosaDIRECCIÓN ARTÍSTICA: Henar MontoyaEDICIÓN/MONTAJE: Miguel DobladoSONIDO: Sounders Creacion SonoraMÚSICA: José Villalobos Sinopsis […]
TÍTULO ORIGINAL: Asistencia al suicidaAÑO: 2006GÉNERO: Ficción comedia negraDIRECTOR: Javier Eduardo AquineINTÉRPRETES: Frank Zappa, Sumo, Beastie BoysFORMATO ORIGINAL: dvdFORMATO DE EXHIBICION: dvdTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoDURACIÓN: 11’PAÍS: ArgentinaPRODUCCIÓN: Verónica AtienaGUIÓN: Javier AquineDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Viviana GarcíaEDICIÓN/MONTAJE: Pablo SosaSONIDO: Marcos Galliano Sinopsis: Asistencia al suicida En el intrigante cortometraje «Asistencia al Suicida», […]
En Avatar, Lluís Quílez presenta un tenso retrato de una pareja en crisis. Un hombre cuadripléjico y su esposa se enfrentan a la realidad de su relación durante un baño nocturno, donde las emociones reprimidas salen a la superficie. Con una dirección precisa y una atmósfera claustrofóbica, el cortometraje explora temas de amor, desgaste emocional y la fragilidad humana.
Ainoa, una chica de dieciséis años, representa a la juventud en busca de su independencia. Por David Planell.
TÍTULO: Belhorizon TÍTULO ORIGINAL: Belhorizon AÑO: 2005 GÉNERO: Ficción DIRECTORA Inés Rabadán INTÉRPRETES: Emmanuel Salinger FORMATO ORIGINAL: 35mm FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: francés SUBTÍTULOS: inglés DURACIÓN: 80´ PAÍS: Bélgica, Francia, Suiza y Luxemburgo PRODUCCIÓN: Denis Delcampe GUIÓN: Inés Rabadán y Laurent Brandenbourger DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: .Sabine […]
Boca a Boca (Mouth to Mouth, 2005) es un drama dirigido por Alison Murray que narra la historia de Sherry, una joven rebelde que se une a un colectivo radical llamado SPARK en busca de libertad y pertenencia. A medida que la convivencia se vuelve opresiva, Sherry enfrenta el dilema entre la independencia y el control del grupo, lo que la lleva a tomar una decisión que definirá su futuro. La película explora temas de identidad, manipulación y la búsqueda de sentido en la juventud.
TÍTULO: Boletos por favor TÍTULO ORIGINAL: Boletos por favor AÑO: 2006 DIRECTOR: Lucas Martín Figueroa GÉNERO cinematográfico: Ficción/Comedia DURACIÓN: 14’ PAÍS: España FORMATO ORIGINAL: 35mm FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: castellano INTÉRPRETES: Antonio Regueiro, Tomás Sáez, y Mariano Vricella PRODUCCIÓN: Lucas Figueroa PRODUCTORA: LMF Films (ECAM) GUIÓN: […]
TÍTULO: LocosTÍTULO ORIGINAL: KnetterAÑO: 2005DIRECTOR: Koolhoven MartínGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 84´PAÍS: HolandaFORMATO ORIGINAL: 35mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: holandésSUBTÍTULOS: inglésINTÉRPRETES: Jesse Rinsma, Tom van Kessel, Carice van Houten, Daan Schuurmans, Leny Breederveld, Edo Brunner, Frieda Pittoors, Judith BovenbergPRODUCCIÓN: Leontine Petit y Joost de VriesGUIÓN: Mieke de JongEDICIÓN/MONTAJE: Job ter BurgDIRECCIÓN […]
TÍTULO: BotellónAÑO: 2005GÉNERO: FicciónDIRECTOR: Tomás SilbermanINTÉRPRETES: Ana FrauTÍTULO ORIGINAL: BotellónFORMATO ORIGINAL: 16mmFORMATO DE EXHIBICION: dvdIDIOMA ORIGINAL: castellanoDURACIÓN: 14’PAÍS: EspañaPRODUCCIÓN: Stefan SchmitzGUIÓN: Tomás SilbermanDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Luis BellidoEDICIÓN/MONTAJE: Jose A LazaroSONIDO: Carlos Lidón, Nacho Arenas Sinopsis: Reunión de gente al aire libre en la que se consumen bebidas alcohólicas de forma […]
Botín de guerra, documental dirigido por David Blaustein en 2000, es un testimonio fundamental sobre las secuelas de la dictadura militar argentina (1976–1983). La película sigue la incansable búsqueda de las Abuelas de Plaza de Mayo por recuperar a sus nietos, apropiados ilegalmente durante el régimen. A través de conmovedores testimonios y el uso pionero del ADN para identificar a los niños desaparecidos, el filme revela cómo el dolor se transformó en una poderosa lucha por la verdad y la justicia. Botín de guerra no solo denuncia el olvido, sino que también reafirma la importancia de la memoria colectiva y los derechos humanos en la Argentina y el mundo.
“Busco”, cortometraje dirigido por Carlos Cuenca y los hermanos Turón, presenta una historia breve pero intensa, marcada por el simbolismo, el misterio y una tensión emocional constante. A través de una estética oscura y actuaciones contenidas, explora temas como la vulnerabilidad, el poder emocional y la atracción entre opuestos.
TÍTULO: CafunéTÍTULO ORIGINAL: CafunéAÑO: 2005DIRECTOR: Vianna del BrunoGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 93’PAÍS: BrasilFORMATO DE EXIBITION:DVDTIPO: colorINTÉRPRETES: Lucio Andrey, Priscilla Assum, Dilma LoesPRODUCCIÓN: Vianna del BrunoGUIÓN: Vianna del BrunoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Aloysio RaolinoMÚSICA: Felipe Rocha Sinopsis CAFUNÉ, dirigida por Vianna del Bruno, narra la compleja transición hacia la vida adulta de dos jóvenes en […]
TÍTULO: Moldeando el paisajeTÍTULO ORIGINAL: LandscapingAÑO: 2006DIRECTOR: Valentina Homem y Angela ColletGÉNERO cinematográfico: DocumentalDURACIÓN: 35’PAÍS: BrasilFORMATO ORIGINAL: dvd multizonaFORMATO DE EXHIBICIÓN: dvdTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellano, inglés y portuguésSUBTÍTULOS: castellanoPRODUCCIÓN: Valentina HomemGUIÓN: Valentina Homem y Ricardo D’AguiarEDICIÓN/MONTAJE: Ricardo D’Aguiar y Valentina HomemDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Valentina Homem y Ricardo D’AguiarSONIDO: Francisco Slade […]
TÍTULO: Casa cortadaTÍTULO ORIGINAL: Casa cortada<br />AÑO: 2005DIRECTOR: Juan Carlos MaristanyGÉNERO cinematográfico: Ficción dramaDURACIÓN: 8’PAÍS: ArgentinaFORMATO ORIGINAL: mini DV CamFORMATO DE EXHIBICION: dvdTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Passion for percussionPRODUCCIÓN: Norma Giana, Juan Carlos Maristany, Matias H. CórdobaGUIÓN: Matias H. Córdoba, Ana F. Navia, Juan Carlos MaristanyEDICIÓN/MONTAJE: Matias Herrera CórdobaDIRECCIÓN DE […]
TÍTULO: CasaTÍTULO ORIGINAL: CasaAÑO: 2006DIRECTOR: Manuel SanchezGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 6 minutosPAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: 35 mmTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Marta Belenguer y Tatiana MartinezPRODUCCIÓN: Sare E. Garcia CriadoGUIÓN: Manuel Sanchez MuñozEDICIÓN/MONTAJE: Jorge GarciaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Isabel RuizSONIDO: Roberto Fernandez Sinopsis Descripción del cortometraje La historia se centra en Paula, una niña […]
TÍTULO: Casa FouceTÍTULO ORIGINAL: Casa fouceAÑO: 2002DIRECTOR: Alvaro Gonzales G. De BurgosGÉNERO CINEMATOGRAFICO: Comedia negraDURACIÓN: 14′PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: 35 mmTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: CastellanoINTÉRPRETES: David Pinilla, Eduardo Gomez, Marina Andina, Jaime Blanch, Ivan Valdelvira, Carlos Martinez, Tatiana de Sarabia, Javier BoleaPRODUCCIÓN: Ecam, Uxue Peña, Nekane EtxarteGUIÓN: Javier Pascual, Juan Jose Muñoz, […]
TÍTULO: Casas de chatarraTÍTULO ORIGINAL: Casas de chatarraAÑO: 2005DIRECTOR: Luis García VerdúGÉNERO cinematográfico: DocumentalDURACIÓN: 25’PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: DVDFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoPRODUCCIÓN: Marynady RomeroEDICIÓN/MONTAJE: Aníbal Landázuri, Luis García VerdúDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Luis García VerdúSONIDO: Roberto Ruiz Sinopsis En primer lugar, el documental aborda, de manera cruda y conmovedora, […]
La imagen es un cartel del cortometraje "Changes" de Daniel Martínez Lara. Muestra a un personaje animado de color azul, con expresión seria, sosteniendo un maletín. El estilo es minimalista y de animación 3D.
TÍTULO: Chantal LisTÍTULO ORIGINAL: Chantal LisAÑO: 2005DIRECTOR: Rut Susa y Maria PavonGÉNERO cinematográfico: FicciónDURACIÓN: 3’25»PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: 35 mmTIPO: colorINTÉRPRETES: Iones Harins y Emilio BualeIDIOMA ORIGINAL: EspañolFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDGUIÓN: Rut Susa SipnosisLa mujer ״felizmente casada״ es una especie en vías de extinción. Chantal es una de ellas, tiene un […]
TÍTULO: Circuito cerrado TÍTULO ORIGINAL: Circuito cerrado AÑO: 2005 DIRECTOR: Gerardo Herrero Pereda GÉNERO: Ficción/drama DURACIÓN: 12’ PAÍS: España FORMATO ORIGINAL: Betacam SP TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: castellano INTÉRPRETES: Rafael Rojas Díez, Charo Barragán, Louis Marie Jean Blanchard, Pol Álvarez Cervello PRODUCCIÓN: Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad […]
Clases Particulares, de Alauda Ruiz de Azúa (2005) -cortometraje- from Andrés Gil on Vimeo. TÍTULO: Clases particularesTÍTULO ORIGINAL: Clases particularesAÑO: 2004/05DIRECTOR: Alauda Ruíz de AzuaGÉNERO cinematográfico: Ficción/comediaDURACIÓN: 14’PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: 35 mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Barbara Santa-Cruz García-Nieto y Alejandro García Fernández. Con la colaboración de Luisa […]
Milagros Pérez Zapata lleva demasiado tiempo escuchando el murmullo de sus propios pensamientos. Director: José Manuel Carrasco.
TÍTULO: Conductas y condicionantes del comportamiento grupal TÍTULO ORIGINAL: Conductas y condicionantes del comportamiento grupal AÑO: 2005 DIRECTOR: Andres Felipe Olivera GÉNERO cinematográfico: documental DURACIÓN: 20 minutos PAÍS: Argentina FORMATO ORIGINAL: DVD color TIPO: (color o blanco y negro) IDIOMA ORIGINAL: castellano INTÉRPRETES: Felipe Goñi PRODUCCIÓN: Marina Grau GUIÓN: Andres […]
TÍTULO: Confía en miTÍTULO ORIGINAL: Confía en miAÑO: 2005DIRECTOR: Patricia ErmelGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: FicciónDURACIÓN: 13′PAÍS: BrasilFORMATO ORIGINAL: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: PortuguésSUBTÍTULOS: CastellanoINTÉRPRETES: Jeyme Starhett, Bruno Feldman, Fabio Embu, Luciano GattiPRODUCCIÓN: Patricia ErmelGUIÓN: Fabio Embu, Riko Costato, Patricia Ermel, Thiago RibeiroEDICIÓN/MONTAJE: Beto MatuckDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Thiago RibeiroSONIDO: Paulo SeabraMÚSICA: Pedro Noizyman Opera […]
TÍTULO: CORAZÓN ABIERTOTÍTULO ORIGINAL: CORAZÓN ABIERTOAÑO: 2005DIRECTOR: Katia LaraGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: DocumentalDURACIÓN: 40′PAÍS: HondurasFORMATO ORIGINAL: DV-Cam, color NTSC (disponible en DVD)TIPO: (color o blanco y negro)IDIOMA ORIGINAL: (castellano)SUBTÍTULOS: InglesPRODUCCIÓN: Katia Lara, Karla ReyesGUIÓN: Katia LaraEDICIÓN/MONTAJE: Katia Lara, Julio Molina, Andrés PapousekDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Andrés PapousekSONIDO: Julio MolinaMÚSICA: “Catedral” de Manuel Obregón […]
TÍTULO: Del luto a la luchaTITULO ORIGINAL: Do lutto à luttaAÑO: 2005DIRECTOR: Evaldo MocarzelGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: DocumentalDURACIÓN: 75’PAÍS: BrasilFORMATO ORIGINAL: 35mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: portuguésSUBTÍTULOS: inglésPRODUCCIÓN: Casa AzulGUIÓN: Evaldo MocarzelEDICIÓN/MONTAJE: Marcelo MoraesDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carlos EbertSONIDO: Miriam Biderman; Ricardo Reits Sinopsis «Del luto a la lucha» representa un […]
TÍTULO: DeNADIEAÑO: 2005GÉNERO: DocumentalDIRECTOR: Tin DirdamalTÍTULO ORIGINAL: DeNADIEFORMATO ORIGINAL: Mini DVDFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDIDIOMA ORIGINAL: CastellanoDURACIÓN: 82’PAÍS: MexicoPRODUCCIÓN: Tin Dirdamal y José TorresGUIÓN: Lizzette Arüello y Llana MartínezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Hector CadenaDIRECCIÓN ARTÍSTICA: Tin DirdamalEDICIÓN: José TorresSONIDO: Tin DirdamalMÚSICA: Alfonso M.RuibalOPERA PRIMA SINOPSIS: La historia de María, una emigrante centroamericana […]
TÍTULO: DesconocidosTÍTULO ORIGINAL: DesconocidosAÑO: 2006DIRECTOR: David Del AguilaGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: Ficción, dramaDURACIÓN: 11’ 40’’PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: HD 35mmFORMATO DE EXHIBICION: dvdTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Elisa Matilla, Hesus HerreraPRODUCCIÓN: David del AguilaGUION: David del AguilaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Javier GutierrezEDICIÓN/MONTAJE: David del AguilaSONIDO: Pepe JimenezMÚSICA: Juanna Hidalgo Sinopsis La noche trascurre con normalidad […]
TÍTULO: Desde adentro AÑO: 2005 GÉNERO: Documental DIRECTOR: Valeria Selinger TÍTULO ORIGINAL: Desde adentro FORMATO ORIGINAL: BETACAM PAL FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: español SUBTÍTULOS: francés DURACION: 52’ PAÍS: Francia PRODUCCIÓN: 5ème Planète GUION: Valeria Selinger DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Valeria Selinger EDICIÓN: Valeria Selinger SONIDO: Valeria Selinger […]
TÍTULO: Desocupados y Cortes de Ruta en el Noroeste ArgentinoTÍTULO ORIGINAL: Desocupados y Cortes de Ruta en el Noroeste ArgentinoAÑO: 2002DIRECTOR: Ariel OgandoGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: DocumentalDURACIÓN: 30’PAÍS: ArgentinaFORMATO ORIGINAL: DVCamFORMATO DE EXHIBICION: dvdIDIOMA ORIGINAL: castellanoPRODUCCIÓN: Huayra, WaynuroGUIÓN: Ariel OgandoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ronaldo Huanca, Fernando Chavez, Carina Borgogno, Gabriel Salgado, Ariel OgandoEDICIÓN/MONTAJE: […]
Días de ensalada muestra la creciente tensión entre dos mujeres que trabajan en un hipermercado. Lo que comienza como una relación cordial se convierte en una lucha silenciosa por el control, marcada por una traición decisiva. Dirigida por Gabriel Ochoa
TÍTULO: Dios te salveTÍTULO ORIGINAL: Dios te salveAÑO: 2005DIRECTOR: Cecilia MartínezGÉNERO CINEMATOGRÁFICO: FicciónDURACIÓN: 10’PAÍS: MéxicoFORMATO ORIGINAL: Cine 35mmTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Ernesto AnayaPRODUCCIÓN: Alfredo ArmellínGUION: Cecilia MartínezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Beto CasillasEDICIÓN/MONTAJE: Adriana CasasolaSONIDO: Mario HerrejónMÚSICA: Ernesto Anaya Opera prima Sinopsis Una noche, durante la Marcha por la Dignidad Indígena en […]
TÍTULO: Diversidad cultural y MERCOSUR AÑO: 2006 GÉNERO: animación DIRECTOR: Walter Tournier FORMATO ORIGINAL: DVD FORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: sin diálogos DURACIÓN: 30’ PAÍS: Uruguay PRODUCCIÓN: Walter Tournier GUION: Walter Tournier DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Santiago Epstein DIRECCIÓN DE ARTE: Laura Severi SONIDO: Leonardo Croatto MÚSICA: Leonardo […]
A través de imágenes de gran impacto visual, se muestra el momento en que los atunes, atrapados en redes circulares, intentan escapar mientras los pescadores se preparan para capturarlos con garfios. Por Nacho Martín y Ricardo Iscar.
TÍTULO: El color de las palabrasTÍTULO ORIGINAL: La couleur des motsAÑO: 2005DIRECTOR: Philippe BlasbandGÉNERO CINEMATOGRÁFICA: FicciónDURACIÓN: 63’PAÍS: BélgicaFORMATO ORIGINAL: 35 mmFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVD multizona con subtítulos en inglés y 35mm con subtitulos en inglés con subtitulos para subtitular en forma electrónica en castellanoTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: francésSUBTÍTULOS: inglésINTÉRPRETES: Aylin Yay, Mathilde […]
TÍTULO: El gran plan AÑO: 2006 GÉNERO: ficción DIRECTOR: Jorge Luis Moreno INTÉRPRETES: Sergio Miranda, Jorge Moreno, Cynthis Hernandez TÍTULO ORIGINAL: El Gran Plan FORMATO ORIGINAL: DVD TIPO: color IDIOMA ORIGINAL: castellano SUBTÍTULOS: en castellano DURACIÓN: 8:40’ PAÍS: México PRODUCCIÓN: Jorge Luis Moreno, Jorge Moreno GUION: Jorge Luis Moreno DIRECCIÓN […]
TÍTULO: El secreto de LidiaAÑO: 2005GÉNERO: FicciónDIRECTOR: Iván If GarciaINTÉRPRETES: Diana Gómez, Pau Quintana, Eli Iranzo, Isidra OlmoTÍTULO ORIGINAL: El secreto de LidiaFORMATO DE EXHIBICIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: CastellanoSUBTÍTULOS: Ingles y FrancésFORMATO ORIGINAL: Mini DVDURACIÓN: 17’PAÍS: EspañaPRODUCCIÓN: Martín Samper/Angelica CascalesGUION : Iván Garcia-IfDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : Iván Garcia-IfDIRECCIÓN ARTÍSTICA: Aina […]
El tren blanco retrata con sensibilidad la vida de personas marginadas que, noche tras noche, encuentran en un tren en movimiento un refugio donde persisten la dignidad, los vínculos y la esperanza. Más que un medio de transporte, este tren es un espejo social que revela una humanidad invisibilizada por una ciudad que elige ignorarla. Dirigido por Nahuel García, Sheila Pérez Jiménez y Ramiro García.
El diablo entre las flores nos transporta al pueblo de Escobar, ubicado a solo 40 km de la Capital Federal. Desde hace cuatro décadas, este lugar celebra con orgullo la Fiesta Nacional de la Flor. Así, cada año, una flor diferente es inventada y exhibida como símbolo de la creatividad de los floricultores. Aunque la celebración parece ser solo un homenaje a la belleza natural, el documental revela que es mucho más que eso. dirigido por Carmen Guarini.
TÍTULO: El Gran ZambiniTÍTULO ORIGINAL: El Gran ZambiniAÑO: 2005DIRECTOR: Igor Legarreta y Emilio PérezGÉNERO: FicciónDURACIÓN: 15’PAÍS: EspañaFORMATO ORIGINAL: 35mmFORMATO DE EXHIBIVCIÓN: DVDTIPO: colorIDIOMA ORIGINAL: castellanoINTÉRPRETES: Emilio Gavira, Anibal Tartalo, Esperanza de la VegaPRODUCCIÓN : Igor Legarreta y Emilio PérezGUION : David Abia, Igor Legarreta, Emilio PérezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA : David […]
Una pareja de ancianos enfrenta la vejez con amor, ternura y complicidad, demostrando que el verdadero amor perdura y se transforma con el tiempo. Dirigido por Alberto Moreno Muñoz.
Dirigida por Susana Collantes y Antonio Palomares, es un documental que retrata la lucha de los campesinos brasileños por la reforma agraria tras la llegada de Lula al poder, destacando la violencia, desigualdad y resistencia frente a un sistema agrario injusto.
En Las Cruces, la guerrilla resiste no por vencer, sino por dejar memoria antes de desaparecer. Dirigido por Rafael Rosal
Recorrido por diversos estados de la memoria a partir de la ausencia de los padres de la protagonista. Fragmentos, fantasías, relatos y fotos dan forma a una realidad que pertenece al pasado y se proyecta en el presente. Un equipo de filmación a la deriva, una actriz y unos Playmobiles felices construyen un universo fracturado. Dirigido por Albertina Carri.
Wíctor, embajador polaco en Uruguay, enviuda en forma imprevista. Su esposa, Helena, a quien amaba profundamente, muere en Varsovia. Mientras convive con su pena y sus problemas con el alcohol, envuelto en un mar de intrigas y preguntas sin resolver, enfrenta sus propias dudas, en tanto afronta cotidianamente conflictos propios de la Embajada. Dirigido por Krzysztof Zanussi.
Chaime y Karita viajan con sus familias a Marruecos y Ecuador, a reencontrarse con sus familiares tras años de separacción. Director: Manuel García Serrano.
Un día en el Raval es un documental hecho por jóvenes marroquíes del barrio del Raval que muestra, desde su mirada, la vida en un entorno diverso y en constante cambio. A través de entrevistas y testimonios, retrata los desafíos del barrio, la fuerza de su comunidad. Dirigida por un colectivo
"Si nos dejan" cuenta la historia de inmigrantes en Barcelona. Está filmada en los guetos, en el casco antiguo de la ciudad, basada en entrevistas reales. Dirigida por Ana Torres
DIRECTOR: Luis Palomo AÑO: 2003 PAÍS: Estados UnidosTÍTULO ORIGINAL: ¡Feliz Christmas / Merry Navidad! DURACIÓN: 94′IDIOMA ORGINAL: Español / Inglés GÉNERO: Ficción FORMATO: Beta, DVD, VHS TIPO: Color GUIÓN: Luis Palomo, Michael Justiz MÚSICA: Alejandro Campos PRODUCTOR: Rosa Pacheco FOTOGRAFÍA: Iván Jordana EDITOR: Martín González INTÉRPRETES: Tere López-Tarín, Carlos Soriano, […]
El Capitán Imaginario combina historia y ficción para retratar críticamente el pasado colonial de Santa Catarina. La obra invita a reflexionar sobre la memoria, la identidad y la construcción de la historia. Dirigido por Chico Faganello
Durval vive con su madre y regenta una tienda de vinilos en decadencia. Todo cambia cuando una empleada desaparece y deja a una niña a su cuidado. Dirigido por Anna Muylaer